El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
“Les avisamos que somos el Tren de Aragua, a partir de este momento nos vamos a hacer cargo de este comercio, por lo cual, de manera obligatoria, cada negocio entregará la suma de $ 400.000″, esto es lo que se lee en los panfletos que se han repartido en los últimos días a comerciantes del centro de Bogotá, papeles donde no solo les piden dinero, sino también los amenazan de muerte si no pagan.
Frente a la preocupante situación, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) de Bogotá y Cundinamarca, se pronunció, denunciando públicamente las extorsiones de las que han sido víctimas los dueños de los negocios de esa zona de la capital.
(Vea también: Metro de Bogotá abre oficina de atención ciudadana para residentes de Bosa y Kennedy)
De acuerdo con la firma de los panfletos, los delincuentes harían parte de la banda transnacional ‘Tren de Aragua’. Y aunque Juan Esteban Orrego, director del gremio, afirmó que han contado con el acompañamiento del Gaula de la Policía, los comerciantes también hacen un llamado al Distrito y al Gobierno Nacional para atender la situación.
También a la “Fiscalía General de la Nación para que nos garantice el libre ejercicio de nuestras actividades comerciales, la protección de nuestras vidas y patrimonios”, mencionó Orrego.
“Como gremio tenemos claro que pagar extorsiones es incentivar el crimen, por lo que pedimos a los comerciantes no caer en estas trampas”, expresó el director de Fenalco.
Finalmente, la federación recalcó que está dispuesta a acudir a las convocatorias de las autoridades y escuchar las medidas que se vayan a implementar para evitar que el trabajo de los comerciantes de Bogotá se vea afectado por las amenazas de estos delincuentes.
* Pulzo.com se escribe con Z