De acuerdo con el primer reporte del Servicio Geológico Colombiano, el temblor se dio a las 10:55 de la mañana de este viernes 19 de febrero en zona rural de Mesetas, Meta.
Esa entidad añadió que el movimiento telúrico tuvo una profundidad superficial y que su intensidad fue considerada como moderada.




Además del municipio de Mesetas, también se reportó el evento con fuerza en San Juan de Arama (Meta), a 34 kilómetros del epicentro, indico el Servicio Geológico Colombiano.
Este es el reporte oficial del Servicio Geológico Colombiano en el que se detalla la fuerza del sismo:
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2021-02-19, 10:55 hora local. Magnitud 4.5, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Mesetas – Meta, Colombia Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/rdu2flyioL
— Servicio Geológico (@sgcol) February 19, 2021
La superficialidad del temblor evitó que se presentaran desastres en esas zonas, pero los reportes de usuarios en redes sociales evidenciaron que el sismo se sintió en varias regiones del centro del país.
Estos fueron algunos de los comentarios de personas que sintieron el temblor y se manifestaron en Twitter:
Se sintió fuerte en Armenia 😱
— Carol (@Carol72102680) February 19, 2021
Lo senti en Pereira
— Majo Arias (@Majo080606) February 19, 2021
Se sintio en ibague tolima
— transportes villanueva sas (@TransportesSas) February 19, 2021
Se sintió leve en Bogotá
— Eukárdiaz Cardozo A. (@ferchocardozo) February 19, 2021
Temblor: no fue el único sismo reciente en el país
Este fue el tercer movimiento telúrico leve en las últimas 12 horas, en Colombia.
Así lo reportó el Servicio Geológico, que detalló que antes de este sismo se habían presentado dos más en Santander y en Antioquia.
El primero fue en El Carmen, Santander, a las 11 de la noche del jueves 18 de febrero; este tuvo una intensidad de 3,4 grados. Entre tanto, el segundo fue en Nechí, Antioquia (a las 2 de la mañana del viernes), con una fuerza de 2,9 grados.
LO ÚLTIMO