De acuerdo con Noticias Caracol, la denuncia la radicó el propio Daniel Quintero Calle, asegurando que el comité promotor “habría gastado más dinero en el proceso de recolección de firmas”.
Para ello, el alcalde de Medellín y los promotores de la iniciativa quedaron citados a ampliar sus denuncias y los detalles al respecto el próximo 26 de enero, añade el noticiero.
La periodista Luz María Sierra recordó que en la denuncia formulada el año pasado se hablaba de una cifra que superaría por mucho el tope máximo de 236 millones de pesos que puede costar una revocatoria:
“Usted informó que la campaña de la revocatoria costaba aproximadamente $ 1.500 millones, según cuentas que usted había definido”, habría dicho Alejandro Posada Jaramillo, uno de los promotores.
Esta carta acaba de poner en pausa la revocatoria del alcalde Daniel Quintero. Un promotor de la revocatoria le escribe a un vocero de esta: “Usted informó que la campaña de la revocatoria costaba aproximadamente $1.500 millones según cuentas que usted había definido”. Hilo 1/5 pic.twitter.com/UFIJ01bc6R
— Luz María Sierra (@LuzMaSierra) January 19, 2022




En esa misma declaración se mencionó la posibilidad de contar con el respaldo de abogados que serían de la firma de Abelardo de la Espriella.
Asimismo, Sierra indicó que en casos similares donde investigaciones parecidas frenaron las revocatorias de Enrique Peñalosa y Gustavo Petro, el proceso tomó 5 meses.
La CNE, como en las revocatorias de Peñalosa y Petro, suspendió el proceso mientras investiga. En esos otros dos casos se tomó 5 meses. En el primero tumbó la revocatoria y en el segundo le dio el aval para seguir (que luego se enredó con la destitución de la Procuraduría). 5/5
— Luz María Sierra (@LuzMaSierra) January 19, 2022
LO ÚLTIMO