El argumento del que echó mano la alcaldesa Claudia López para justificar las aglomeraciones durante el partido de la final del fútbol profesional colombiano, entre Independiente Santa Fe y América de Cali, quedó registrado en un video que publicó el periodista Mauricio Gallego, en su Twitter.
“5.000 personas ayer (domingo 27 de diciembre), es una mínima parte de lo que hay en un centro comercial todos los días”, apuntó López, y agregó que en el caso del fútbol no se procedió a impedir la reunión.
“De manera que así como no hemos cerrado los centros comerciales, pues tampoco íbamos a impedir que hubiera una celebración organizada. Hubo cero muertes”, afirmó la alcaldesa, en diálogo con el Canal Capital.
El periodista Gallego publicó este fragmento de la entrevista, de apenas 14 segundos, y lo acompañó con las etiquetas ‘DíaDeLosInocentes’ e ‘Inocentadas’, y varios usuarios cuestionaron la comparación que hizo López teniendo en cuenta que mientras había hinchas sin tapabocas, consumiendo licor y pegados unos de oros, en los centros comerciales hay que cumplir con varias normas básicas de autocuidado para poder ingresar.
🙄🙄😳😳🤔🤔 ¿Qué opinan? Los leo… #DiaDeLosInocentes #COVIDー19 #COVID19 #inocentadas @FenalcoNacional @FenalcoBogota @INSColombia @MinSaludCol pic.twitter.com/QLMlWeGHqg
— Mauricio Gallego (@gallegomauricio) December 28, 2020
Uno de los que lanzó críticas a la alcaldesa fue el periodista de Blu Radio José Carlos García, que recordó el “tremendo escándalo” que hizo López cuando hubo aglomeraciones “en uno de los Alkosto el día sin Iva”.
“¿Ahora 5.000 hinchas no son nada? ¿Y los compara con gente en un centro comercial? Dios”, escribió García en su perfil de Twitter.




Alcaldía de Bogotá justifica aglomeración de hinchas en final Santa Fe vs. América
A esta explicación por la masiva y descontrolada celebración de hinchas, que también se presentó un día antes de la final entre Santa Fe y América, el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, dijo en Noticias Caracol que la Alcaldía permitió “puntos de reunión” en varias zonas de la ciudad, y descargó parte de la responsabilidad en que el partido no se transmitiera por señal abierta. El mismo reproche lo hizo el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.
López y Gómez coincidieron al destacar que en medio de estas celebraciones “no hubo heridos ni muertos”, aunque habrá que esperar si las aglomeraciones desataron contagios de coronavirus.
“En 2 semanas veremos las consecuencias”: advirtieron médicos en el noticiero, ya que las masivas reuniones de hinchas también se registraron en Cali.
Esta fue una de la crítica a López, y varias recomendaciones que dejó la alcaldesa a quienes piensan reunirse en familia.
¿Cuántos aglomerados había en UNO de los alkosto el día sin IVA, por el cual la alcaldesa hizo TREMENDO ESCÁNDALO, "nos morimos todos", "este gobierno nos asesinó"? 100? 200, 300 o 500 personas? Ahora 5.000 hinchas no son nada? Y los compara con gente en un centro comercial? Dios https://t.co/kyUNLdGRos
— José Carlos García R (@JoseCarlosTecno) December 28, 2020
Bogotá, en este fin de año no debemos bajar la guardia, sigamos cuidándonos con todas las medidas de bioseguridad y compartiendo con la familia más estrecha en sitios a cielo abierto o en lugares muy ventilados.
Cuidémonos y cuidemos de nuestros seres queridos. pic.twitter.com/wWgF7wZzGf
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) December 28, 2020
LO ÚLTIMO