En la rueda de prensa en la que confirmó las nuevas medidas que se tomarán en Bogotá a partir de este 19 de enero hasta el 28 (toque de queda nocturno todas las noches y cuarentena total este fin de semana), Claudia López se volvió a referir a la eterna polémica sobre la ocupación de las camas UCI en los hospitales de la capital del país. A la alcaldesa le preguntaron qué pensaba sobre aquellos médicos que aseguran que el sistema hospitalario de la ciudad está colapsado, y ella rechazó ese planteamiento.

“No hay colapso hospitalario en Bogotá. Yo le ruego a la gente no hacer alarma infundada en Bogotá. No hay colapso hospitalario ni en Bogotá ni en ninguna ciudad de Colombia. Aquí todos estamos haciendo el máximo esfuerzo posible”, manifestó la mandataria en su comparecencia ante los medios de comunicación.

Acto seguido, López detalló de qué forma se gestionan las unidades de cuidados intensivos que tiene Bogotá, teniendo en cuenta que la ciudad también recibe pacientes delicados de otras regiones del país.

“Recibimos pacientes de otras ciudades que lo necesitan, porque necesitan apoyo. Para tener las 120 UCI diarias (libres) también remitimos pacientes a otras ciudades que están más bajitas que nosotros. Lo que toque hacer para garantizarle atención a la gente que lo necesita. Tenemos ocho hospitales de campaña en hospitales públicos y privados para aumentar capacidad en urgencias. En camas hospitalarias estamos bien”, concluyó la alcaldesa.

López también precisó que Bogotá termina el lunes con un 94 % de ocupación en sus camas UCI destinadas para pacientes con coronavirus. En ese sentido, la capital del país lleva cerca de una semana con una ocupación que oscila entre el 92 % y el 94 %.

Lee También

Lo dicho por López va en contravía de lo que aseguró un trabajador de la Secretaría de Salud, quien habló con Noticias Caracol bajo anonimato y señaló que no hay camas UCI disponibles en la ciudad, y que las cifras presentadas por la Alcaldía en la página Saludata son más bajas que las reales. La alcaldesa también rechazó rotundamente esa afirmación durante la rueda de prensa y pidió que “no se haga política barata” con ese tema.