Si hay un tema que a Claudia López la tiene contra las cuerdas en Bogotá es la delincuencia que tiene azotada a la ciudad, donde ya son 23 los cuerpos que han sido hallados envueltos en bolsas de basura y con signos de tortura. Aunque el panorama es de incertidumbre, la alcaldesa trató de calmar las aguas sacando sus cifras.
La mandataria de la capital sorprendió este miércoles 7 de septiembre al felicitar en Twitter al secretario de Seguridad, Aníbal Fernández, quien ha sido muy criticado por su gestión en la capital. López lo exhortó por su buen trabajo y ponderó los avances que ha tenido en esa materia.
Bogotá tiene a un gran ser humano y profesional al frente de @SeguridadBOG . Asumió en junio 2021 en la peor situación en la ciudad. En un año ha liderado el trabajo interinstitucional, ha reducido en 14% el homicidio, en más del 10% el hurto, entre otros avances.
Gracias Aníbal. https://t.co/3qhLUXuuW7— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) September 7, 2022
Y es que Fernández vivió una tensa situación este martes 6 de septiembre, cuando no pudo asistir al debate de control político en el Concejo de Bogotá por la situación de inseguridad que se vive en la ciudad. Tal fue la rabia de algunos cabildantes, que a manera de protesta decidieron sacar una bolsa simulando un cuerpo adentro y la pusieron en el puesto donde se iba a ubicar el funcionario distrital.




Medidas de Claudia López para combatir la inseguridad en Bogotá
El secretario no pudo asistir a ese compromiso por el consejo extraordinario de seguridad que convocó la alcaldesa Claudia López, en el que anunció varias medidas para combatir la compleja situación.
La Alcaldía confirmó que se creará un equipo especial multicrimen, que estará conformado por 34 investigadores del área criminal, 10 de inteligencia especializados de la Polfa (Policía Fiscal y Aduanera), Dijín, Gaula, Antinarcóticos, Inteligencia, y 10 más de contrainteligencia.
A pesar de estos lamentables hechos seguimos trabajando con @PoliciaBogota, @FiscaliaCol y #Brigada13 de @COL_EJERCITO para combatir los diferentes delitos que afectan la seguridad de Bogotá.
Entre todos construimos una #BogotáMásSegura. pic.twitter.com/eCx7WZ9wRn
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) September 6, 2022
Este cuerpo apoyará a la Sipol y la Sijín, que tiene actualmente más de 1.200 hombres trabajando por la ciudad. El refuerzo será de 100 uniformados más, con los que se completan 1.300 dedicados a combatir a las organizaciones criminales que delinquen en Bogotá.