author
Escrito por:  Jessica Jones
Periodista     Sep 4, 2024 - 4:01 pm

Muchos colombianos están retomando el proceso para poder sacar la cita en la embajada, teniendo en cuenta que se anunció que el mecanismo para sacar una fecha estaría avanzando más rápido.

(Vea también: 86 países que no piden visa a colombianos: islas paradisíacas y destinos muy apetecidos)

Además de la visa de turista que todos pueden solicitar por medio de un proceso, existe la visa de residente, la cual la solicitan las personas que quieren formar una vida en dicho país.

Qué documentos debe presentar si quiere una visa de residente en Estados Unidos

Hay que tener en cuenta que para solicitar esta categoría de visa debe contar con algún familiar en Estados Unidos que tenga residencia.

Lo primero que debe hacer es alistar todos los documentos que ya envió al Centro de Visas de Estados Unidos con anterioridad, como por ejemplo, el certificado de nacimiento. Si no lo lleva, el proceso se puede demorar más o puede ser suspendido.

Si contrajo matrimonio, debe presentar el certificado de la unión, o en dado caso, del divorcio.

Certificado de antecedentes judiciales y los documentos financieros que incluyen los impuestos.

A pesar de que estos documentos ya se enviaron, es importante que los vuelva a presentar el día de la entrevista.

Peor respuesta en entrevista para visa de turista americana

Brent Hanson, un excónsul del país norteamericano, respondió en una entrevista cuál es la peor respuesta que puede dar una persona:

“Muchas personas, por los nervios, quizá, responden que a Estados Unidos, lo cual es obvio y no cumple con el objetivo de lo que el oficial quiere conocer. Además, cuando le preguntan a qué se dedica, también esperando el oficio, los horarios y demás, la gente responde solamente que trabaja, lo cual tampoco aporta nada en la entrevista”.

(Vea también: Dicha para quienes quieren visa de Estados Unidos: anuncian novedad (hasta diciembre)

Por qué no debe responder que va para Disney en la cita para visa turista americana

Hay varias razones por las cuales no se recomienda mencionar que el destino es Disney durante una entrevista para la visa, entre ellas:

  • Expectativas financieras: si se menciona Disney como destino y la solicitud de visa no presenta un respaldo financiero sólido, el agente consular podría interpretar que no se está siendo completamente honesto sobre el propósito del viaje.
  • Credibilidad: los agentes consulares están entrenados para identificar inconsistencias en las solicitudes. Un viaje a Disney podría generar sospechas si el perfil económico del solicitante no se ajusta a ese tipo de destino, lo cual podría llevar a la negación de la visa.
  • Percepción económica: dado que Disney es uno de los destinos turísticos más caros del mundo, si el primer viaje internacional del solicitante es a Disney y no ha viajado al extranjero previamente, el agente consular podría cuestionar su capacidad económica para hacer tal viaje.

(Vea también: Explican cómo funcionan visas muy llamativas para irse a Estados Unidos: mire si le sirven)

Mejores días del mes para sacar cita para visa de Estados Unidos

  • El primer día del mes es una de las mejores oportunidades para asegurar una cita rápidamente.
  • Ahora, el día 15 del mes también es un momento clave para buscar citas. Las embajadas suelen hacer ajustes y revisiones a mitad del mes, lo que puede resultar en la liberación de nuevos espacios debido a cancelaciones o modificaciones en la agenda.
  • El último día del mes es igualmente crucial para intentar conseguir una cita. En esta fecha, la embajada suele revisar y ajustar los espacios disponibles antes de finalizar el mes

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.