author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     Sep 2, 2024 - 8:47 am

Uno de los momentos más tensionantes cuando se pide la visa para ir a Estados Unidos es cuando le toca acercarse a la Embajada para tener la entrevista con el cónsul.

(Ver también: Cuál es la visa U y cómo beneficia a mujeres víctimas de violencia; puede tener residencia)

Desde que se llega, se puede ver que las personas están nerviosas por esa charla con el oficial de Estados Unidos, ya que por más de que solo le preguntan cosas personales como motivo del viaje, trabajo, condiciones socioeconómicas y más, una mala respuesta puede hacer que el proceso se caiga y usted se quede sin poder viajar.

Ante esto, Brent Hanson, un excónsul del país norteamericano, confesó que hay personas que en la entrevista dan una respuesta que no aporta mucho y por el contrario sí resta a la hora de querer conseguir el documento que le permita viajar.

Lee También

Qué no debe responder en la entrevista para la visa de Estados Unidos

Una de las preguntas que hacen los oficiales al momento de la entrevista es “a dónde va a viajar”, esperando la ciudad, las fechas y hasta las actividades que se piensan hacer en el país norteamericano.

Sin embargo, muchas personas, por los nervios quizá, responden que a Estados Unidos, lo cual es obvio y no cumple con el objetivo de lo que el oficial quiere conocer. Además, cuando le preguntan “a qué se dedica”, también esperando el oficio, los horarios y demás, la gente responde solamente que trabaja, lo cual tampoco aporta nada en la entrevista.

Ante esto, dijo Hanson, al cónsul le toca guiarse 100 % en el formulario DS-160, por lo que si allí hay una respuesta que no tenga coherencia o que le haga sospechar al oficial, le negarán la solicitud de visa. 

Por eso lo mejor, según el excónsul, es que aproveche los dos minutos de entrevista lo máximo posible, dando datos e información relevantes que le den confianza al oficial para que le aprueben la visa y así pueda viajar. 

(Ver también: Mejores días del mes para sacar cita para la visa de EE. UU.; debe estar pendiente de la página)

Recuerde que cuando esté en su cita, lo mejor es estar tranquilo y responder con toda la verdad en cuanto a su trabajo, sus pertenencias en el país, el motivo del viaje, el tiempo que va a estar y demás para que el cónsul confíe en usted y así su visa sea aprobada.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.