author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Sep 4, 2024 - 9:23 am

Los colombianos sueñan constantemente con viajar y la posibilidad de conocer nuevas culturas es contemplada por muchos. Cuando se cuenta con bajo presupuesto, lo ideal es escoger destinos económicos y, por supuesto, que no requieran visa es parte de ese ahorro importante.

(Vea también: Este es el pasaporte que más puertas abre en otros países sin visa; no es europeo)

Y es que recordemos que la visa es un documento que suele ser costoso, sobretodo si se trata de países de alto flujo de colombianos, como lo es Estados Unidos, que actualmente tiene el costo de su visa en 185 dólares, lo cual representa 768.216 pesos al cambio de moneda actual.

¿Qué tan poderoso es el pasaporte colombiano?

Y es que para salir del país es clave un documento que da acceso a muchos países: el pasaporte. Para el caso del colombiano, su poder, aunque no es el mejor en la región y en el mundo, permite acceso a al menos 86 países sin visa.

Recientemente se agregaron dos países a la lista y Tailandia, isla considerada paradisíaca, ahora hace parte. De igual forma, Anguilla, país en el caribe, acaba de eliminar su requisito de visado para colombianos y da facilidades para visitarlo.

La plataforma Passport Index, que califica los pasaportes a nivel mundial, señala el puntaje de movilidad del pasaporte colombiano en 137 puntos. No le va muy bien en comparación con otros países del continente americano, pues se ubica en el puesto 20 de puntuación, por debajo de los de Panamá, Paraguay, Trinidad y Tobago, Costa Rica, México, Perú, Uruguay, Chile, Argentina, Brasil y más.

Lee También

¿Qué países no le piden visa a los colombianos?

Hay muchos que son islas paradisíacas, como Fiyi, o que son destinos bastante apetecidos, como Grecia o Islandia.

Esta es la lista completa de naciones en el acceso sin visa del pasaporte colombiano para estancias no superiores a 90 días, según la plataforma Passport Index:

  1. Albania.
  2. Andorra.
  3. Anguilla.
  4. Antigua y Barbuda.
  5. Argentina.
  6. Austria.
  7. Bahamas.
  8. Barbados.
  9. Bélgica.
  10. Belice.
  11. Bolivia.
  12. Bosnia y Herzegovina.
  13. Brasil.
  14. Bulgaria.
  15. Chile.
  16. Croacia.
  17. Chipre.
  18. República Checa.
  19. Dinamarca.
  20. Dominica.
  21. República Dominicana.
  22. Ecuador.
  23. El Salvador.
  24. Estonia.
  25. Fiyi.
  26. Finlandia.
  27. Francia.
  28. Georgia.
  29. Alemania.
  30. Grecia.
  31. Guatemala.
  32. Guayana.
  33. Honduras.
  34. Hong Kong.
  35. Hungría.
  36. Islandia.
  37. Israel.
  38. Italia.
  39. Jamaica.
  40. Kazajistán.
  41. Kiribati.
  42. Kosovo.
  43. Letonia.
  44. Liechtenstein
  45. Lituania.
  46. Luxemburgo.
  47. Malta.
  48. México.
  49. Micronesia.
  50. Moldavia.
  51. Mónaco.
  52. Montenegro.
  53. Marruecos.
  54. Países Bajos.
  55. Macedonia del Norte
  56. Noruega.
  57. Territorios Palestinos.
  58. Panamá.
  59. Paraguay.
  60. Perú.
  61. Filipinas.
  62. Polonia.
  63. Portugal.
  64. Rumania.
  65. Federación Rusa.
  66. Sin Cristóbal y Nieves.
  67. San Marino.
  68. Serbia.
  69. Singapur.
  70. Eslovaquia.
  71. Eslovenia.
  72. Corea del Sur.
  73. España.
  74. San Vicente y las Granadinas.
  75. Surinam.
  76. Suecia.
  77. Suiza.
  78. Tailandia
  79. Trinidad y Tobago.
  80. Turquía.
  81. Ucrania.
  82. Emiratos Árabes Unidos.
  83. Reino Unido.
  84. Uruguay.
  85. Ciudad del Vaticano.
  86. Venezuela.

¿Cuál es el precio del pasaporte colombiano 2024?

En Bogotá el costo del pasaporte ordinario es de 136.000 pesos en 2024, más el impuesto de timbre de 71.000 pesos, es decir, en total, 207.000 pesos. Fuera de la capital el precio incrementa, puesto que también se debe asumir el envío a la ciudad correspondiente.

¿Qué países no piden visa a colombianos para trabajar?

Tenga en cuenta estas opciones de naciones en donde no se necesita procesar este documento y se puede laborar hasta por un año, gracias a los acuerdos bilaterales:

  • Argentina.
  • Brasil.
  • Bolivia.
  • Chile.
  • Ecuador.
  • Perú.
  • Paraguay.
  • Uruguay.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.