Por: DIARIO DEL PEREIRA

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Sep 3, 2024 - 5:59 pm
Visitar sitio

En una revelación crucial para los ciudadanos colombianos, la Cancillería ha confirmado que Thomas Greg & Sons seguirá siendo el encargado de imprimir los pasaportes del país hasta septiembre de 2025. Este anuncio llegó justo cuando el actual contrato estaba a punto de expirar el próximo 2 de octubre.

La decisión se produjo en un contexto de urgencia, extendiendo el contrato actual hasta el año siguiente, momento en el cual se espera iniciar la transición hacia un nuevo modelo de pasaporte que actualmente está siendo desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

(Vea también: Nuevo chicharrón con el pasaporte tiene enredados a quienes necesitan sacarlo en Colombia)

El acuerdo fue alcanzado justo antes de una reunión programada con la Procuraduría para discutir la continuidad del proceso de impresión de pasaportes. La firma Thomas Greg & Sons mantendrá la producción de las libretas, asegurando la continuidad del servicio esencial para los viajeros colombianos.

Cambios en la producción de pasaportes

En una noticia paralela, El Espectador informó que un país extranjero, cuyo nombre será revelado próximamente por la Cancillería, ha sido seleccionado para producir los pasaportes colombianos durante los próximos diez años. Este acuerdo incluye la donación de la infraestructura necesaria para el proceso a Colombia al finalizar el periodo.

A pesar de la externalización de la producción física de los pasaportes, la Cancillería ha enfatizado que todos los datos confidenciales y personales de los ciudadanos colombianos seguirán siendo manejados exclusivamente por el Estado, garantizando la seguridad y privacidad de la información.

Lee También

El canciller Luis Gilberto Murillo enfrentó un intenso debate en la plenaria del Senado, citado por el senador conservador Nicolás Echeverry, centrado en la gestión de los pasaportes y las preocupaciones surgidas tras la fallida licitación de 2023.

Con estos nuevos desarrollos, Colombia se prepara para una transición significativa en la manera en que se manejan y producen los pasaportes, prometiendo mejoras en seguridad, eficiencia y accesibilidad para todos los colombianos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.