Las interminables filas en el aeropuerto El Dorado desataron una congestión en la que pasajeros perdieron sus vuelos tras largas horas de espera para pasar el control migratorio.
(Vea también: Aerocivil autorizó aterrizaje de nueva aerolínea económica, mientras Viva sigue en el aire)
Según informó la Aeronáutica Civil a través de su cuenta de Twitter, el problema se concentró en fallas del sistema biométrico que hace el chequeo de pasajeros en Migración, por lo que lanzaron una alerta para que los viajeros internacionales llegaran con tiempo.
📢 @MigracionCol informa a todos los viajeros que todos sus sistemas funcionan con normalidad y el servicio de migración biométrica ya se ha restablecido@AerocivilCol @BOG_ELDORADO pic.twitter.com/yjpBPs29p0
— Migración Colombia (@MigracionCol) March 15, 2023
Frente a lo sucedido, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, aseguró que la falla se presentó hacia las 4 de la mañana de este miércoles, pero que fue superada con éxito.
(Vea también: Se abre puerta para pasajeros afectados de Viva Air; Aerocivil puso a volar a aerolíneas)
“De a poco se va a ir recuperando la movilidad en el paso por Migración. Así que algunas dificultades, darle tranquilidad a los viajeros, que esperamos en un par de minutos, todo vuelva a su normalidad”, explicó Reyes en el programa radial de la Presidencia, Colombia Hoy.




Sin embargo, desde temprano los usuarios comenzaron a reportar en redes sociales el colapso en la terminal aérea. La Aerocivil atendió el llamado implementando un plan de contingencia para acelerar el ingreso de los pasajeros internacionales. Pero las quejas en Twitter no se hicieron esperar: videos, fotos y comentarios de desaprobación por el caos fueron tendencia.
En @BOG_ELDORADO Los biometricos dañados. pic.twitter.com/mTqWRoey3q
— GustavoGómezCórdoba (@gusgomez1701) March 15, 2023
Tras la falla, los controles migratorios tuvieron que hacerse de manera manual. Al rededor de las 8:30 de la mañana se envió personal de refuerzo hasta El Dorado para ayudar a agilizar los trámites.
Por el momento, el servicio de migración biométrica ya se restableció y los sistemas funcionan con normalidad.
LO ÚLTIMO