El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Un juez de la República avaló el preacuerdo entre la Fiscalía General y el ex subdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), Sneyder Pinilla, en la investigación por saqueo a los recursos públicos a través de contratos amañados.
(Vea también: Caso UNGRD: Sandra Ortiz irá a juicio por lavado de activos y tráfico de influencias)
El preacuerdo fija una pena de cinco años y ocho meses de prisión contra Pinilla, convirtiéndose en el primer condenado en el escándalo más sonado del Gobierno de Gustavo Petro.
Previo a la firma de la negociación, Pinilla devolvió 618 millones de pesos, de los que se apropió ilegalmente. La información fue confirmada por el propio ente investigador, que presentó los comprobantes de las dos consignaciones que Pinilla realizó al Banco Agrario.
La Fiscalía destacó que, debido al cumplimiento de lo pactado y a la “calidad en la información entregada”, se le otorgó un beneficio adicional al exfuncionario en el preacuerdo alcanzado.
Concretamente, se le redujo la condena de 6 años, 6 meses y 9 días de prisión a 5 años, 8 meses y 1 día.
“La Fiscalía otorga el descuento del 45 % de la pena, en consideración a la calidad de la información y su eficacia brindada por el imputado, a efectos de continuar con el esclarecimiento de los hechos y lograr declaraciones de responsabilidad penal de otros actores en la investigación”, dijo la fiscal.
Dentro de este proceso, el propio Pinilla confesó haber tenido participación directa en la malversación de recursos públicos. Según el expediente, en la UNGRD se conformó una empresa criminal que se aprovechó de las declaratorias de desastre nacional y de calamidad pública emitidas por el Gobierno, para direccionar contratos a cambio de coimas.




En sus declaraciones, Pinilla, convertido en testigo de la Fiscalía, ha salpicado a funcionarios y exfuncionarios de alto nivel del Gobierno de Gustavo Petro, quienes habrían tenido participación y conocimiento de los hechos de corrupción.
(Lea también: Mano derecha de Olmedo López en la UNGRD devolverá $ 1.000 millones y ya tiene condena)
Tanto Pinilla como el exdirector de esa entidad, Olmedo López, quien también firmó un preacuerdo, aceptaron su responsabilidad y se comprometieron a aportar información clave sobre los responsables y la estructura de la operación ilícita. Fueron los primeros en hablar de lo sucedido dentro de la UNGRD y desde el año pasado vienen colaborando con la justicia, mientras piden perdón al país.
Los demás implicados también llegaron a acuerdos con la Fiscalía.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO