Esta semana, el Distrito socializó los cambios que tendrá el pico y placa a partir del próximo año; entre ellos, la modificación al esquema por placas pares e impares, además de la eliminación del carro compartido y el incremento a las tarifas del pico y placa solidario.
(Lea también: “Bogotá va a ser ciudad en ruinas”: Carlos Antonio Vélez, desatado contra Claudia López)
Las medidas anunciadas no fueron recibidas de la mejor manera por los conductores en Bogotá, que expresaron su molestia porque, aseguraron, cada vez se les imponen más normas para obligarlos a moverse en transporte público, que es inseguro y presenta múltiples fallas.
Entre los críticos del nuevo pico y placa destaca el periodista Carlos Antonio Vélez, quien muy fiel a su estilo salió a rechazar los cambios que la administración de la alcaldesa Claudia López hará a la medida en 2023.
El analista deportivo madrugó este 25 de diciembre para tildar de “ineptos” y “de medio pelo” a los funcionarios encargados de diseñar la modificación al pico y placa, y les preguntó por qué en vez de hacer esos cambios no arreglan las vías de “ciudad gótica”.
El nuevo pico y placa de Bogota es la clara demostración de como funcionarios de medio pelo se quieren hacer tristemente celebres haciéndose notar,para justificar el salario,en detrimento de la gente. Por q no arreglan las calles de ciudad gótica y hacen algo productivo? Ineptos!
— Carlos Antonio Velez (@velezfutbol) December 25, 2022




Pico y placa en Bogotá cambia a partir del 10 de enero
La medida seguirá funcionado entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m. y rotará cada cuatro meses de la siguiente manera:
- Días impares circulan : 1 – 2 – 3 -4 -5
- Días pares circulan: 6 – 7 – 8 – 9 – 0
Aunque a partir del 10 de enero empezará a regir el nuevo esquema, solo hasta el 16 de enero se impondrán comparendos a los conductores que salgan en sus vehículos en los días de pico y placa.
Por otra parte, la opción de carro compartido, que permitía el tránsito de vehículos con tres ocupantes (en días de pico y placa), fue eliminada y solo se salvó el pico y placa solidario, pero con nuevas tarifas.
LO ÚLTIMO