Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Sep 27, 2024 - 4:32 pm
Visitar sitio

La Cancillería designó a Martha Fernández Arango, quien fungía como subdirectora de Migración Colombia, como directora encargada. Carlos Fernando García, quien ocupaba la cabeza de la entidad, había presentado su renuncia este martes.

Un decreto firmado por la secretaria general del Ministerio de Exteriores, Paola Vásquez, y con fecha de este jueves, designó una nueva dirección para la entidad. García afirmó que dificultades personales lo habían apartado del cargo, pero seguiría comprometido con los esfuerzos del Gobierno nacional en materia migratoria.

(Vea también: Santos le dio catedra a Petro sobre diálogos de paz y respondió indirecta: “Salí contento”)

En Caracol Radio, el exfuncionario explicó que la decisión no se relacionaba con las investigaciones que rodean la campaña presidencial del jefe de Estado, Gustavo Petro. Por el contrario, aclaró que “durante ese tiempo era funcionario público y realmente no [tuvo] que ver con recursos públicos” y agregó que le causó sorpresa que lo “estuvieran acusando o, por los menos, difamando”. El mismo presidente ha negado que García haya estado envuelto en su campaña.

El exdirector tiene, además, a su nombre una indagación en la Procuraduría por el contrato de cédulas de extranjería. García está siendo investigado por haber adjudicado el contrato de expedición del documento a la Imprenta Nacional.

Lee También

La situación migratoria ha sido crucial en los últimos meses, especialmente con las elecciones presidenciales en Venezuela, que han generado diversas reacciones en la política colombiana, especialmente por la posición del mandatario. El Gobierno colombiano se ha negado a reconocer una victoria hasta que no se publiquen las actas electorales y sectores de la oposición le han reclamado a Petro que reconozca a Edmundo González, el candidato de la oposición, como el ganador.

El jefe de Estado ha defendido su posición de volver a crear lazos diplomáticos con Venezuela y ha criticado que el gobierno de Iván Duque haya cerrado las fronteras. Ha sostenido que el bloqueo económico impuesto al vecino país sería una de las razones principales de la migración masiva.

(Lea también: Francia Márquez tendrá “misiones especiales” en Colombia; Petro hizo movida con Sarabia)

“En Colombia recibimos millones de inmigrantes, no pusimos ni muros, ni cepos, ni látigos. Dimos acogida hasta donde pudimos, ahora con la frontera colombo/venezolana abierta no hay migración masiva y el paso por el Darién ha disminuido sustancialmente”, afirmó a través de su cuenta de X.

Por el momento, desde el Congreso le han pedido al mandatario tomar una posición contundente contra el régimen de Nicolás Maduro a través del reconocimiento de González: votaciones no vinculantes en las dos cámaras han planteado ese reclamo. Petro ha mantenido su posición al respecto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.