El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
El presidente Gustavo Petro y la directora del Dapre, Laura Sarabia, firmaron en la tarde de este jueves 26 de septiembre un decreto que le da nuevas facultades a la vicepresidenta y ministra de la igualdad, Francia Márquez.
A pesar de la baja ejecución en el presupuesto de las dos entidades a cargo de Márquez, este nuevo decreto le otorga más de 10 funciones centradas en poblaciones vulnerables, pero también relacionadas con la implementación del acuerdo de paz.
(Vea también: Procuradora le cae al Ministerio de la Igualdad y revela líos: “No hay políticas claras”)
El Decreto 1188 señala que Francia Márquez tendrá nuevas “misiones especiales”, como lo son “establecer mecanismos para la protección de la identidad cultural y de los derechos de las comunidades negras de Colombia como grupo étnico, y el fomento de su desarrollo económico y social, con el fin de garantizar que estas comunidades obtengan condiciones reales de igualdad, de oportunidades, frente al resto de la sociedad colombiana”.
El documento ya firmado y publicado revela que la vicepresidenta será responsable de la “coordinación interinstitucional e intersectorial para contribuir al desarrollo e implementación de políticas públicas orientadas al cierre de brechas en el acceso a derechos sociales, económicos, culturales y ambientales”.
(Vea también: Capturan a señalado de atacar al papá de Francia Márquez; es de las disidencias de Farc)
También tendrá que “coordinar el desarrollo de los compromisos derivados del capítulo étnico del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera”.
Sostiene que la vicepresidenta la República tendrá la función de “coordinar interinstitucional e intersectorialmente acciones encaminadas a priorizar la implementación soluciones de población ubicada en el litoral Pacífico y el Norte del Cauca”.
(Lea también: Francia Márquez rechaza ataque del Eln y recalca que “el Gobierno ha sido de mano tendida”)
El decreto señaló que el presidente Petro le otorgó facultades para que la vicepresidenta Francia Márquez para que pueda:
“Expedir los instructivos, circulares, directivas, vicepresidenciales y demás actos administrativos que considere necesarios para el cumplimiento de las misiones y encargos asignados”, concluyó.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO