Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, expresó su preocupación por la gestión del Ministerio de Igualdad durante los dos años transcurridos desde su creación.
(Lea también: Capturan a señalado de atacar al papá de Francia Márquez; es de las disidencias de Farc)
Cabello señaló la baja ejecución presupuestal y la falta de implementación de planes y programas como los principales puntos críticos de la cartera dirigida por Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia.




En su declaración, la Procuradora enfatizó las expectativas generadas con la creación del Ministerio, especialmente en lo referente a la articulación de políticas públicas y presupuestos destinados a combatir las barreras y la cultura machista que afectan al país. Sin embargo, destacó que la realidad observada en estos dos años dista de lo esperado.
“Pero lo que hemos visto en estos dos años es una ejecución presupuestal mínima, y una falta de organización y de ejecución de los planes y programas para lograr empezar a trabajar en la equidad y en la igualdad de género, y la protección de los grupos minoritarios”, expresó.
Llamado de Margarita Cabello al Ministerio de la Igualdad
Cabello hizo un llamado al Ministerio para que organice internamente su trabajo y cuente con personal capacitado para sacar adelante los proyectos y programas en beneficio de la igualdad y la equidad.
Resaltó la importancia de trabajar contra la violencia, el feminicidio y los daños estructurales derivados de la asimetría y desigualdad que afectan la dignidad de las mujeres y los grupos más vulnerables en el país.
“No hay ejecución presupuestal, no hay políticas claras, y ya la Corte Constitucional también les puso la orden de que por problemas de forma había que eliminarla, entonces eso significa una visión de rezago en las políticas de igualdad que tenemos que trabajar rápidamente para lograr que no sigan ocurriendo”, expresó la Procuradora.
Ministerio de la Igualdad dejaría de existir por fallo de la Corte Constitucional
Cabe recordar que el pasado 8 de mayo, la Corte Constitucional decretó la invalidez de la Ley 2281 de 2023, que dio origen al Ministerio de Igualdad y Equidad, debido a vicios en el trámite legislativo y falta de precisión en las facultades extraordinarias otorgadas al presidente Gustavo Petro. Esta decisión se basó en una demanda presentada ante la Corte.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO