author
Periodista     May 22, 2024 - 12:59 pm

Los escándalos protagonizados por los ministerios y la Presidencia de la República han sido materia de discusión y críticas en varios del sectores del país, pues muchos no entienden cómo les ocurren tantos problemas en tan poco tiempo.

(Vea también: Ministerio de la Igualdad poco hace, según senador; ejecución presupuestal no es ‘sabrosa’)

Hace apenas un día, el Gobierno volvió a estar bajo la lupa por el craso error del discutido Ministerio de la Igualdad, liderado por la vicepresidenta, y que inició con pie izquierdo por cuenta de la decisión de la Corte Constitucional de declarar inexequible por la ley su creación.

La cartera admitió que cometió una costosa equivocación al consignarles más de 178 millones de pesos a funcionarios mediante una prima técnica a la que no tenían derecho. Ese pago se les hizo a unos 20 trabajadores que recibieron entre 3 y 46 millones de pesos, señaló Semana.

El Ministerio de la Igualdad afirmó que “no ha existido pago alguno por concepto de bonos millonarios o excedentes de recursos que de manera deliberada quisieran pagarse a servidor público alguno”.

La misiva continúa con un acto de mea culpa de la cartera por lo sucedido en febrero con los pagos a sus funcionarios, lo que hizo que subdirectores, directores técnicos, jefes de oficina y asesores recibieran ese dinero que no les correspondía:

“Al momento de aplicar actividades de revisión y verificación a la liquidación de nómina por parte del equipo técnico de la Secretaría General, se evidenció que en la parametrización del sistema de nómina se incluyó el concepto de prima técnica automática para todos los subdirectores, directores técnicos, jefes de oficina y asesores, a quienes no les aplicaba este concepto”, dijo el ministerio.

Lee También

La equivocación provocó que la cartera requiriera a “subdirectores, directores técnicos, jefes de oficina y asesores que recibieron los recursos”, por lo que los implicados habrían reconocido su “obligación” de retornar la plata recibida prontamente.

Primeras informaciones indicaron que, hasta el momento, no se habían podido recuperar entre 100 y 105 millones de pesos, en un proceso que se extendería hasta diciembre de 2024.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.