El Secretario de Seguridad, Daniel Mejía, explicó, en entrevista con RCN Radio, que las cámaras ubicadas en el sistema masivo no funcionan porque presentaron inconvenientes en la parte técnica.
De acuerdo con el funcionario, cada cámara tuvo un costo aproximadamente de 140 mil dólares (420 millones de pesos), dinero que se invirtió en elementos que, al parecer, solo sirven como adorno.
Según Mejía, estos dispositivos electrónicos se adquirieron en la anterior administración y se podría investigar al exalcalde Gustavo Petro por un posible detrimento patrimonial, superior a los 10 mil millones de pesos, señaló la emisora.
Cifras reveladas por el medio indican que en Bogotá existen 577 cámaras instaladas en la ciudad y solo 302 funcionan, las otras 275 son defectuosas.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
LO ÚLTIMO