“Desde hoy ningún funcionario de la Cámara de Representantes tendrá un vehículo asignado pagado por esta corporación”, señaló el congresista en sus redes sociales.
Según él, la medida cobijará a todos los funcionarios de la Cámara, desde “presidencia, vicepresidencia, secretarías constitucionales, secretaría general y otras entidades”, quienes “tendrán que devolver los vehículos que se les habían designado”.
Asimismo, señaló que “por tiempo indefinido, la Cámara de Representantes no volverá a comprar ningún vehículo en particular”.




El presidente de la Cámara dijo que la medida permitirá ahorrar unos “1.000 millones de pesos al año en materia de mantenimiento y servicios”, sin contar con que la compra de cada nuevo vehículo ronda los 450 millones de pesos.
“El Estado puede ahorrar miles de millones, si entendemos que los servidores públicos no necesitamos de grandes privilegios para hacer bien nuestro trabajo”, añadió Racero en un trino.
Este fue el anuncio del presidente de la corporación:
Como Presidente de la @CamaraColombia, le anuncio a los colombianos que desde hoy ningún funcionario tendrá un vehículo asignado por la corporación, incluyéndome. Que los vehículos blindados sean para quienes lo necesitan, no por lujo. Inició el cambio, empezamos en el Congreso. pic.twitter.com/Dt1LGbtLNu
— David Racero (@DavidRacero) August 3, 2022
LO ÚLTIMO