Se aproxima mayo, por lo que Pulzo le cuenta cuáles son los festivos que se tendrán durante el mes y así puede aprovechar para programarse con una escapada lejos de la ciudad.
(Vea también: Día del niño 2023: fecha oficial y cuál es el origen de esta celebración)
Es importante recordar que durante los días festivos, muchas empresas y establecimientos comerciales pueden tener horarios especiales o estar cerrados.
Por lo tanto, es recomendable verificar los horarios de atención antes de planear actividades o compras durante los festivos. Asimismo con los pueblos o ciudades que quiera visitar.
¿Cuáles son los festivos de mayo?
- Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo.
Este día es un feriado nacional en Colombia y se celebra para honrar a los trabajadores del país. Según el Ministerio del Trabajo de Colombia, tiene como objetivo reconocer la importancia del trabajo y los derechos laborales de los ciudadanos en etapa productiva.
La estabilidad laboral se fortalecerá. El despido deberá respetar el debido proceso y garantizar el fortalecimiento de las relaciones laborales en Colombia.#TrabajoPorElCambio pic.twitter.com/JiiffFkLqP
— MinTrabajo (@MintrabajoCol) April 18, 2023
- Lunes 22 de mayo: Día de la Ascensión.
Este día es una festividad cristiana que celebra la ascensión de Jesucristo al cielo, cuarenta días después de su resurrección.
Otras celebraciones en mayo
- Domingo 28 de mayo: Día de la Madre.
Este día se celebra en Colombia y en muchos otros países para honrar y agradecer a las madres por su amor y dedicación.
(Vea también: Cuándo se celebra el Día de la Madre en Colombia: hay dos fechas, pero esta es la oficial)
Según el portal web de la Presidencia de Colombia, el Día de la Madre se lleva a cabo el segundo domingo de mayo de cada año, lo que en 2023 corresponde al 14 de mayo.




*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.