
La intolerancia dentro del sistema masivo de Transmilenio se está convirtiendo en el pan de cada día en Bogotá. En esta ocasión circula en redes sociales un video que muestra un enfrentamiento entre dos jóvenes por una silla.
(Vea también: Juez envío a cárcel al novio de la periodista Laura Camila Blanco, señalado de feminicidio)
Uno de los involucrados, según las imágenes, se abalanza contra el otro y le comenzó a lanzar puños en la cabeza y lo toma del pelo. En seguida, el joven agredido se para sobre el asiento para defenderse e intenta tomar del cuello al agresor.
“Si me va a dar cañazos, aguanta coñazos”, se escucha en el video. Luego, el sujeto, que habría comenzado la gresca, se calmó un poco al verse reducido por su rival que terminó arrinconándolo.




Los hechos se presentaron dentro de un articulado en el pequeño espacio que había entre dos sillas. Al lado, una joven que no intervino en el conflicto, intentaba mantenerse a salvo de la disputa.
#BOGOTÁ. Feliz noche.
ÚNETE 👉 https://t.co/3BpXy3Y374 pic.twitter.com/LgDfglpKne
— Pasa en Bogotá | Sr Bacca🐮 (@PasaenBogota) August 22, 2025
Sujeto amenazó con tubo metálico a un individuo en Transmilenio
El hecho se presentó el 21 de agosto de 2025, cuando dos hombres protagonizaron un violento altercado que quedó registrado en video. En esta oportunidad, uno de los protagonistas aparece empuñando un tubo metálico, mientras el otro individuo, que (al parecer) tenía un cuchillo en la mano, retrocede ante el hostigamiento.
De esta manera, se observa a uno de los involucrados, vestido con pantalón negro, buso verde y gorra, retroceder de manera defensiva mientras es intimidado por el hombre que porta el elemento que media por lo menos metro y medio.
Este tipo de incidentes ya no resulta aislado. Según informes de El Tiempo, recientemente se ha observado un notorio aumento de actos de intolerancia y violencia dentro del sistema de transporte masivo en la ciudad.
Además, estadísticas muestran que en 2024 se registraron más de 4.800 riñas dentro de estaciones y buses, cifra que alcanza los 34.000 en paraderos del SITP, lo que evidencia la magnitud del problema.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO