Escrito por:  Redacción Bogotá
Nov 14, 2025 - 11:23 am

La mañana de este viernes 14 de noviembre se vivió un momento de gran tensión en la Universidad Católica de Colombia, en Bogotá, luego de que las autoridades ordenaran la evacuación inmediata del campus ante la presencia de un supuesto artefacto explosivo dentro de las instalaciones.

(Vea también: “Por instrucción de la Presidencia”: U. Católica mandó mensaje sobre evacuación y crecen dudas)

La alerta se creó cuando un paquete sospechoso fue identificado en una de las zonas de acceso de la institución, lo que llevó a activar de manera urgente los protocolos de seguridad establecidos para este tipo de situaciones.

De inmediato, se solicitó la presencia del equipo antiexplosivos de la Policía Nacional, que llegó al lugar para hacer la inspección del objeto y determinar si representaba un riesgo real para la comunidad universitaria.

Lee También

Mientras tanto, estudiantes, docentes y personal administrativo fueron evacuados de forma preventiva y ordenada, siguiendo las indicaciones de los brigadistas y del personal de seguridad del campus.

Hasta el momento, las autoridades no han reportado personas lesionadas ni incidentes adicionales derivados del operativo, aunque la situación causó preocupación y zozobra entre quienes se encontraban en las instalaciones al momento de la alerta.

Sin embargo, se descartó amenaza de bomba en el interior de la institución.

Universidad Católica de Colombia se pronuncia ante la amenaza de seguridad del campus

Poco después de la evacuación, la Universidad Católica de Colombia emitió un comunicado oficial explicando lo sucedido y detallando las razones que motivaron la medida.

En el documento, la institución confirmó que durante la mañana del 14 de diciembre se recibió una amenaza de seguridad considerada “creíble”, lo que obligó a activar de inmediato los protocolos internos de emergencia.

Según el comunicado, la decisión de evacuar todas las instalaciones se tomó bajo el principio de precaución, con el propósito de salvaguardar la integridad de la comunidad académica, administrativa y estudiantil. La institución destacó que la prioridad en este tipo de situaciones es la seguridad de todas las personas, por encima de cualquier consideración operativa o académica.

“La evacuación se desarrolló conforme a los procedimientos internos y contó con el acompañamiento de los organismos de respuesta especializados, quienes ya se encuentran adelantando las inspecciones y acciones necesarias para descartar cualquier peligro”, indicó la universidad.

Asimismo, informaron que las clases presenciales fueron suspendidas temporalmente y que la continuidad de las actividades académicas se llevarán a cabo por acceso remoto mientras se esclarece la situación.

La institución también comunicó que las actividades administrativas permanecerán suspendidas de manera presencial hasta que las autoridades competentes confirmen que no existe riesgo alguno para el retorno seguro al campus.

Cualquier actualización relacionada con la evolución del caso será anunciada oportunamente a través de los canales oficiales de comunicación de la universidad.

En el cierre del comunicado, la Universidad Católica de Colombia agradeció a su comunidad por la calma, la colaboración y el cumplimiento de las instrucciones durante el proceso de evacuación, que se hizo sin contratiempos significativos. “Agradecemos la serenidad de todos y su disposición para seguir las indicaciones de seguridad. La integridad de nuestra comunidad es nuestra principal responsabilidad”, precisó la institución.

Las autoridades continúan adelantando la verificación del paquete sospechoso y se espera que en las próximas horas haya un pronunciamiento oficial sobre si la amenaza representaba un riesgo real o si se trató de una falsa alarma. Por ahora, la comunidad universitaria permanece a la expectativa de nuevas instrucciones para retomar sus actividades con normalidad.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO