Escrito por:  Redacción Bogotá
Sep 24, 2025 - 6:08 pm

Los pequeños negocios de Bogotá, que se han visto seriamente golpeados por las obras de infraestructura en la ciudad, recibirán un subsidio gracias a una nueva estrategia lanzada por la administración distrital.

La medida busca atender, de manera inmediata, a comerciantes cuyos ingresos se han visto reducidos por la disminución del flujo de clientes debido a cierres viales, desvíos y trabajos prolongados, especialmente los relacionados con la construcción de la Primera Línea del Metro.

(Vea también: Detalles detrás del asesinato de hombre en obras del metro de Bogotá; bicitaxi, pista clave)

¿De cuánto es el subsidio que dará la Alcaldía de Bogotá a afectados del Metro?

La Alcaldía de Bogotá a través de la Secretaría de Desarrollo Económico  anunció que destinará un presupuesto de 6.000 millones de pesos para respaldar a micro y pequeños empresarios que han sido directamente impactados por estas transformaciones urbanas. La iniciativa cubrirá 12 localidades donde actualmente avanzan proyectos de gran envergadura, tanto del Metro como de corredores viales estratégicos.

Lee También

“Después de meses de caracterización de estos negocios locales, hemos identificado alrededor de 1.400. Hasta el momento ya caracterizamos casi 1.300 y encontramos que lo que más necesitan es flujo de caja, ingresos inmediatos y recursos para poder aumentar sus ventas o reducir sus costos”, explicó la secretaria de Desarrollo Económico, Bibiana López, durante el anuncio oficial.

¿Cómo se podrán usar los recursos?

El plan está diseñado para que los fondos lleguen de manera directa a las necesidades más urgentes de los comerciantes. Según la Secretaría, los recursos podrán destinarse a:

  • Compra de bienes de capital, como equipos o herramientas para fortalecer la producción.
  • Pago de arriendo o alquiler de los locales donde funcionan los negocios.
  • Cobertura de deudas y obligaciones financieras que amenacen la continuidad de la actividad económica.

De esta manera, el programa pretende garantizar que los pequeños empresarios puedan mantener sus negocios a flote durante los meses más críticos de las obras, evitando que se vean obligados a cerrar sus puertas.

Metro de Bogotá
Metro de Bogotá

Más allá del dinero: visibilidad y nuevos espacios de venta

La estrategia no se limita al componente financiero. El Distrito también busca brindar a los comerciantes oportunidades de visibilización en escenarios de alto tráfico de público, lo que les permitirá diversificar su clientela y ampliar su mercado.

Uno de los principales escenarios donde estos microempresarios podrán exhibir sus productos será Corferias, reconocido centro de convenciones y ferias de Bogotá. Además, se organizarán bazares y mercados dentro y fuera de las zonas de obra, para garantizar que los comerciantes no pierdan conexión con sus comunidades mientras se ejecutan los proyectos urbanos.

Aunque las obras de infraestructura como el Metro de Bogotá representan avances fundamentales para la movilidad y el desarrollo de la ciudad, la administración distrital reconoce que su ejecución ha causado efectos colaterales. Muchos negocios han visto reducidas sus ventas en más del 50 %, y algunos incluso han estado al borde del cierre definitivo.

Con este paquete de medidas, la Alcaldía busca mitigar los daños económicos y, al mismo tiempo, fortalecer el tejido empresarial de los barrios. La estrategia, según explicó la Secretaría, no solo apunta a la supervivencia de los negocios, sino también a su crecimiento a mediano plazo.

Con la inyección de los 6.000 millones de pesos, se espera beneficiar a más de 1.400 negocios locales, asegurando que puedan mantenerse operativos mientras concluyen los trabajos de infraestructura. El Distrito confía en que esta combinación de apoyo financiero y promoción en ferias y eventos será suficiente para que los pequeños empresarios no solo resistan, sino que logren nuevas oportunidades de crecimiento.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO