Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Ricardo Baracaldo   Oct 27, 2025 - 1:10 pm
Visitar sitio

Una familia de Bogotá fue víctima de una estafa realizada a través de una llamada telefónica. Los criminales le pidieron a una joven sacar el dinero y otros objetos de valor de su vivienda para evitar que su madre fuera reportada por transacciones efectuadas con supuestas tarjetas clonadas.

En varios videos se ve cómo los integrantes de la banda criminal empiezan a rondar el apartamento de las víctimas, mientras otros hacen lo que se conoce como la llamada millonaria.

(Vea también: Lea: Capturan en Medellín a uno de los hackers más buscados del continente: así operaba su red criminal)

“Entraron llamadas al teléfono, muy persistentes. Hasta que mi hija tomó la decisión de contestar. Le dijeron que mis tarjetas habían sido clonadas, habían hecho compras de mucho valor de electrodomésticos y que por ende tenía que yo responder por estas compras y que me encontraba en la Fiscalía, que no me preocupara, que hiciera lo que ellos le ordenaran”, relató una de las víctimas en diálogo para Noticias Caracol.

Lee También

Acá, lo compartido por el noticiero:

Según las autoridades, el hombre que se ve en un video de cámaras de seguridad, que viste de paño corbata y que cubre su rostro con un tapabocas, sería el encargado de recibir el dinero y posesiones de la víctima. “La niña recogió todas las cosas que teníamos de valor, dinero y tarjetas. Resulta que ya después la llamaron nuevamente, fueron muy persistentes, no le daban tiempo ni siquiera de segundos, era una llamada tras otra. Le dijeron que ya podía bajar las cosas porque yo ya estaba llegando con el supuesto abogado para demostrar mi solvencia económica y que eso no me fuera a perjudicar”, agregó la víctima.

¿Cómo robaron a familia de Bogotá engañándola por llamada telefónica?

En uno de los registros de las cámaras en poder de la Fiscalía General de la Nación se observa cómo la joven, después de ser engañada telefónicamente, muy nerviosa y apresurada, sale de su apartamento y se dirige a entregarle las joyas, el dinero, las tarjetas de crédito, los dólares y todas las pertenencias de su madre al delincuente.

Le indagaron los nombres tanto de ella, como el mío, y ya entraron a hablar con nombres propios como tal y le dieron mucha confianza en la forma en que se expresaban, en la forma en que le decían las cosas, que ella, pues, tomó la decisión. Pensaba siempre era la seguridad mía y que eso no me fuera a perjudicar a mí más adelante”, aseguró.

En cuestión de segundos, la víctima entrega todo en un bolso. El delincuente regresa, se monta en un carro que lo está esperando y se marcha. Minutos después, otro integrante de la banda entra un cajero y desocupa las cuentas de las víctimas. “La persona estaba rodeando el lugar desde muy temprano. Se ve en diferentes puntos donde él se desplazaba. Iba, venía, se le ve que la persona tenía un conector (cable) en su cuerpo para hablar, porque se le notaba”.

Recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de estafas

Una de las estrategias utilizadas por esta banda es ponerse un tapabocas para no ser identificados. La modalidad de robo, a través de las llamadas fantasmas o millonarias, está en auge. Ante esta situación que se ha vuelto repetitiva, la Secretaría de Seguridad de Bogotá y la Policía prendieron las alarmas.

Hacen referencia a alguna situación crítica de un familiar. Como que su tía se acaba de accidentar, su mamá acaba de ser secuestrada, aquí acaba de ocurrir un accidente que involucra a su padre, y la gente pierde la calma sobre esas llamadas”, explicó Alberto Sánchez, subsecretario de Seguridad.

La primera recomendación es mantener la calma y abstenerse y acceder a las exigencias económicas que realizan los victimarios. Cuando ese tipo de situaciones sucedan, por favor comuníquese de inmediato con la línea 165 del Gaula Nacional, la cual está permanente las 24 horas del día. No suministre información personal, familiar o financiera. Recuerde que los delincuentes buscan crear una historia, la cual obtienen a través de información pública o por medio de redes sociales abiertas”, recomendó la coronel Bibiana Valencia, jefe de grupo de la Policía Comunitaria.

Las autoridades advierten que las llamadas millonarias están dejando cada día más víctimas y que se han detectado redes que estarían usando la inteligencia artificial para clonar voces para hacer caer más fácilmente a sus víctimas.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO