Ante la circulación de mensajes en redes sociales y medios de comunicación sobre una posible amenaza contra el campus universitario de la Universidad Nacional de Colombia, las autoridades de Bogotá han emitido un comunicado conjunto en el que informan las acciones adoptadas frente a la situación.
La Secretaría Distrital de Gobierno, la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, junto con la Policía Metropolitana de Bogotá, señalaron que “realizan monitoreo a la situación que pueda presentarse” y solicitaron a las directivas universitarias que “se haga llegar de manera oficial la comunicación o información relacionada con estos hechos, con el fin de mantener una adecuada gestión institucional.”
(Vea también: Impresionante balacera en popular barrio del sur de Bogotá; hubo persecución policial)
En el mismo comunicado, se informó que, en coordinación con las autoridades competentes, “se avanza en la verificación y seguimiento del caso, priorizando la prevención, el diálogo y la tranquilidad de toda la comunidad educativa”. La Administración Distrital también hizo un llamado a la ciudadanía para “mantener la calma y evitar la difusión de información no verificada que pueda generar alarma o desinformación“.




Asimismo, reiteró su respaldo a las instituciones de educación superior como espacios donde “el pensamiento libre, crítico y plural,” así como “la protesta pacífica y el debate académico,” son derechos que deben ejercerse “en condiciones de seguridad y respeto mutuo.”
(Vea también: Identifican a conductora que atropelló a manifestantes propalestinos de Bogotá y hay versión de qué pasó)
Finalmente, el comunicado indica que “se continuará acompañando a la Universidad Nacional y a las autoridades competentes en el desarrollo de las acciones necesarias para garantizar la convivencia y la seguridad en este importante centro educativo del país”. El Distrito también expresó que “rechaza enfáticamente cualquier tipo de amenaza que atente contra la seguridad y tranquilidad de la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá,” y reafirmó su compromiso con “la garantía de los derechos humanos, la convivencia pacífica y el respeto por la educación como pilar fundamental de la ciudad”.




¿Qué pasó en la Universidad Nacional de Bogotá hoy 10 de octubre? Alerta de explosivos
Este viernes 10 de octubre, sobre las 12:15 p. m., la rectoría y la vicerrectoría de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, ordenaron el desalojo inmediato de todo el personal y estudiantado del campus principal, tras recibir una “amenaza específica contra la seguridad del Campus”. La medida fue tomada como parte del protocolo institucional de gestión de crisis.
Según un comunicado difundido por la universidad, “una vez conocido el hecho y buscando la protección de la comunidad, las directivas de la Universidad pusieron de forma inmediata en conocimiento la situación ante las autoridades locales y nacionales (Secretaría de Gobierno y Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia del Distrito, y Defensoría del Pueblo)”. No obstante, las autoridades distritales han respondido que no han recibido una notificación formal por parte de la institución.
Desde la Secretaría de Seguridad de Bogotá explicaron que “no existe ninguna comunicación oficial de la UN a la Secretaría de seguridad con información detallada sobre este evento. Las alertas conocidas están dadas por redes sociales y trabajamos con la información disponible en el espacio público que es donde podemos hacer despliegue y presencia”. Además, aclararon que ni la Policía Metropolitana de Bogotá ni “la administración distrital han recibido información o alertas de seguridad por parte de la Universidad”.
Reportes preliminares señalan que la amenaza habría sido difundida a través de redes sociales y que estaría relacionada con la posible presencia de un explosivo dentro del campus. Como medida preventiva, la universidad ordenó también la “suspensión temporal de las actividades presenciales de acuerdo con el protocolo de gestión de crisis del Comité Permanente de Riesgos y Emergencias CPRAE”.
El comunicado universitario también informó la cancelación de un acto cultural programado como “cierre de un evento estudiantil por la reforma a la financiación de la educación superior en Colombia”, y precisó que la orden de desalojo “le fue comunicada a los organizadores de la actividad”.
“Rechazamos las amenazas contra la Universidad Nacional de Colombia y reiteramos que nuestra prioridad es la seguridad, la integridad física y el bienestar de la comunidad universitaria y de quienes visitan nuestros campus”, concluyó el comunicado firmado por el rector Leopoldo Múnera.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO