La madrugada de este 16 de noviembre trajo consigo un percance a la movilidad en el norte de Bogotá. A primera hora, los conductores se encontraron con uno de los principales corredores viales de salida parcialmente bloqueado. Se trata de la carrera Séptima con calle 193, sentido sur-norte, que resultó encharcada, lo que ha marcado el inicio de una jornada retrasos, poniendo a prueba la paciencia de quienes buscaban dirigirse hacia municipios como Chía y Cajicá (Cundinamarca), o emprender viajes de mayor distancia hacia los departamentos de Boyacá y Santander, usando esta vía como alternativa a la congestionada Autopista Norte.
El desbordamiento y posterior inundación fueron la consecuencia directa de las lluvias que cayeron en la capital durante las últimas horas. La cantidad de agua superó la capacidad de drenaje en este punto, un tramo vital para la conectividad regional. Ante la emergencia, la vía principal se ha visto drásticamente reducida, permitiendo el paso de vehículos por tan solo un carril.
Esta restricción inmediata ya ha empezado a causar retrasos en la movilidad, obligando a las autoridades a emitir una alerta de tránsito y seguridad para prevenir mayores afectaciones y siniestros viales en el sector, en sus redes sociales.
La Secretaría de Movilidad de Bogotá ha sido enfática en su llamado a la extrema precaución. Con la vía reducida a un solo carril de circulación, la entidad pide a los conductores disminuir la velocidad y conducir con una prudencia especial en el tramo afectado para evitar colisiones y accidentes que agraven el represamiento vehicular.
[06:51 a.m.] #MovilidadAhora | Debido a las fuertes lluvias de las últimas horas, se genera encharcamiento/inundación en la localidad de Usaquén, en la Carrera 7 con Calle 193, sentido Sur-Norte.
¡ Tránsita con precaución por esta zona! ⚠️ pic.twitter.com/bjkg6lDska
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) November 16, 2025
(Vea también: Se armó lío en Soacha, Chía y más municipios aledaños a Bogotá por nuevo pico y placa)
Por otra parte, se reitera la importancia de mantenerse permanentemente informado sobre el estado de las vías. Para aquellos que deban salir de la ciudad o ingresar a ella desde el norte, la recomendación tácita es evaluar el uso de rutas alternas, como la Autopista Norte, a pesar de su alta afluencia, o posponer los desplazamientos no esenciales hasta que se normalice la situación.
La Secretaría de Movilidad ha dispuesto un monitoreo activo en los principales puntos de entrada y salida de la capital, incluyendo la Séptima y la Autopista Norte, anticipando la hora pico del regreso a los hogares. La invitación a todos los ciudadanos es a consultar constantemente las redes sociales y canales oficiales de movilidad, para conocer las novedades en tiempo real. Este conocimiento es clave para planificar el retorno y evitar quedar atrapado en los embotellamientos que, según lo visto, podrían extenderse y complicarse si persisten las condiciones climáticas adversas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO