author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Jul 10, 2025 - 7:58 am

La Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá insta a los contribuyentes a pagar el impuesto predial antes del 11 de julio de 2025, última fecha para acceder a los beneficios por pronto pago. A la fecha, más de 500,000 predios, equivalentes aproximadamente al 18 % de los 2.817.479 inmuebles obligados, no han cumplido con esta obligación, según informaron las autoridades fiscales, según informó El Tiempo.

(Vea también: Alertan a trabajadores por trámite que vence pronto: es clave si quieren pensionarse).

Ana María Cadena, Secretaria de Hacienda, explicó que todos los canales de atención continuaron operando con normalidad para facilitar el pago del impuesto, pese a que en años anteriores presentaran colapsos por alta demanda. La funcionaria afirmó: “Es de resaltar el buen funcionamiento de la plataforma web este año, lo que ha permitido atender sin inconvenientes a los 507,000 propietarios morosos”, de acuerdo con el rotativo.

Para combatir la morosidad, la Secretaría aplicó una georreferenciación fiscal con la finalidad de hacer seguimiento a la facturación y cobro del impuesto predial. La estrategia se centró en identificar y fortalecer las zonas con menor cumplimiento, entre las que se destacan: Sumapaz, Ciudad Bolívar y Usme. Teusaquillo, Puente Aranda y Fontibón, en cambio, mostraron un buen desempeño en el pago del impuesto, según el impreso.

Lee También

Además de estos polos de morosidad, se identifica el fenómeno de evasión selectiva. “Hemos constatado que en algunas zonas, como Usaquén, se cancela por el apartamento principal, pero se olvidan de gravar depósitos o parqueaderos que tienen escrituras por separado”, apuntó la secretaria Cadena en el periódico.

Vemos barrios que tienen un muy buen comportamiento y son mayoritariamente de predios comerciales. Y puede afectar la capacidad de pago que tengan los habitantes de ciertas localidades. Pero, precisamente, estamos haciendo ese análisis por localidad”, mencionó.

Cuánto se ha recogido en dinero por el impuesto predial en Bogotá

Hasta el 6 de julio, el recaudo por impuesto predial en Bogotá asciende a 4,3 billones de pesos, lo que equivale a cerca del 83 % de la meta establecida para el 2025. Aunque el panorama es positivo, se mantiene la lucha contra la evasión fiscal. En ese sentido, lograron recuperar 488.000 millones de pesos de una cartera morosa total de 12,2 billones, según el citado diario.

Por último, la secretaria Cadena alertó sobre la fecha límite para el pago del impuesto de vehículos: el 25 de julio de 2025. Hasta el momento, sólamente 1.112.766 de los 2.367.589 usuarios obligados han cumplido con este tributo. De hecho, no se ofrecen descuentos por pronto pago, de acuerdo con el informe periodístico.

(Vea también: ¿Cómo descargar el impuesto predial de Bogotá solo con la cédula? Calendario de pagos)

Por este gravamen, están obligados a pagar 2’367.589 contribuyentes y ya lo hicieron 1’112.766. Están pendientes por cumplir 1’254.822. El recaudo asciende a 1,1 billones de pesos, es decir, el 76 por ciento de la meta (1,5 por ciento).

“En general, nuestros contribuyentes siguen pagando sus impuestos de forma oportuna; y porque también, dada esa coyuntura nacional, estamos haciendo un ejercicio muy fuerte de gestión en materia de recuperación de cartera”, comentó.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO