
El pago del impuesto predial en Bogotá y otras ciudades de Colombia es un punto clave para mantener las obligaciones financieras de sus bienes al día y así evitar las sanciones que son puestas por las distintas entidades municipales o distritales, todo con el fin de que ese dinero sea invertido en distintos proyectos contemplados por alcaldías, gobernaciones y demás entidades territoriales para mejorar las condiciones de los ciudadanos.
@pulzocolombia 💸 ¡ATENCIÓN CAPITALINOS! 💸 ¿Aún tienes deudas con Bogotá? 🏡🚗 Aprovecha el 80% de descuento en intereses y sanciones tributarias. 💡 Impuestos predial, vehículo y más 📲 Revisa si aplicas en www.haciendabogota.gov.co ⏳ Solo para quienes paguen toda la deuda antes del 13 de diciembre. ¡No dejes pasar esta oportunidad! Esa platica ahorrada seguro será útil para Navidad, vacaciones o útiles escolares. 🎄✈️📚 👉🏼 Dale play al video para más detalles. @hacienda_bogota #PóngaseMosca #BogotáSePoneAlDía #AliviosTributarios #fyp ♬ Lofi Hiphop Relax in a dream(861056) – NARU
No obstante, se han conocido casos en los que muchos colombianos han expresado su inconformidad con los valores que les han sido cobrados para este 2025, ya sea por un mal cálculo o un error en la actualización catastral, debido a falencias en el nombre de los propietarios, una falla en el tamaño del terreno o inmueble, entre otros factores. Así que Pulzo le contará lo que debe hacer frente a estos casos para que haga saber su inconformidad y pueda ser corregido.
En caso de no estar de acuerdo con el valor del impuesto predial, deberá radicar un derecho de petición solicitando la revisión del avaluo del predio y expresar las razones por las cuales considera que no debe cancelar ese monto a la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, lo anterior si vive en Bogotá, según explica la página del Ministerio de Justicia.
(Vea también: ¿Cómo descargar el impuesto predial de Bogotá solo con la cédula? Calendario de pagos)
Ahora bien, si reside en departamentos como Cundinamarca, se debe optar por un recurso de reconsideración que debe ser enviado a la Secretaría de Hacienda del municipio en el que esté el bien. Este recurso debe ser presentado dentro de los meses posteriores a la expedición del documento.
¿Cuándo se paga el impuesto predial 2025?
A partir del calendario tributario para 2025, los propietarios de inmuebles en Bogotá tienen diversas opciones y plazos para cumplir con el pago del impuesto predial unificado. Aquellos que deseaban beneficiarse de un descuento del 10 % por pronto pago, tuvieron hasta el 25 de abril de 2025 para realizar la cancelación.
Si esta fecha límite no se cumplió, el plazo máximo para pagar el impuesto sin descuento se extiende hasta el 11 de julio del mismo año. Es crucial tener en cuenta estas fechas para evitar recargos o sanciones por mora, que pueden representar un 1.5 % del valor del impuesto por cada mes o fracción de mes de retardo.
Además de la modalidad de pago único, la Secretaría Distrital de Hacienda ha dispuesto el Sistema de Pago Alternativo por Cuotas Voluntario (SPAC) para aquellos contribuyentes que prefieran diferir su obligación. Para acogerse a esta opción, que no genera intereses, es necesario realizar la declaración inicial a través de la oficina virtual de la entidad antes del 9 de mayo de 2025.




¿Cuál es el objetivo del impuesto predial en Colombia?
El impuesto predial unificado en Colombia va mucho más allá de ser una simple obligación tributaria. Su principal objetivo es fungir como la columna vertebral de las finanzas municipales, proveyendo a las alcaldías de los recursos indispensables para la ejecución de obras y la prestación de servicios públicos esenciales.
Desde el mantenimiento de la infraestructura vial y la iluminación, hasta la financiación de la educación y la salud local, este gravamen sobre la propiedad inmobiliaria se convierte en el motor que impulsa el desarrollo y bienestar de las comunidades. En esencia, el predial permite que cada municipio invierta directamente en lo que sus ciudadanos necesitan para mejorar su calidad de vida.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO