Escribe a continuación al correo de la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con éxito esta nota a:
Referencia de persona tatuando (Getty images)
green
¿De afán? Te lo resumimos
Únete a nuestro canal en WhatsApp
Las noticias más importantes, al instante
Por: El Espectador
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Este artículo fue curado por Diego Rey
Jul 9, 2025 - 9:58 pm
Si usted forma parte del equipo de trabajo, o es propietario de locales como salones de belleza, peluquerías, centros de tatuaje, clínicas, consultorios de procedimientos médicos o estéticos, tenga en cuenta que, para evitarse multas y los con la autoridad ambiental de la ciudad, su local debe estar en el Registro de Generadores de Residuos o Desechos Peligrosos de la ciudad, dada la actividad que allí se adelanta.
Recuerde que el trámite es de carácter obligatorio y lo deben hacer las personas naturales o jurídicas que produzcan este tipo de residuos, aproximadamente, en una cantidad superior a 10 kilogramos mensuales o que estén clasificados como microgeneradores de este tipo de residuos.
#BogotáNoEsUnBasurero | Si tienes un centro de tatuado, salón de belleza, estética o algún establecimiento que genere residuos peligrosos ✂️, debes hacer el Registro de Generadores de Residuos y Desechos Peligrosos.
— Secretaría de Ambiente (@Ambientebogota) July 9, 2025
Qué riesgos hay con los residuos peligrosos
Estos elementos se caracterizan por ser corrosivos, reactivos, explosivos, tóxicos, inflamables, infecciosos o radiactivos,lo que representa un alto riesgo tanto para la salud humana como para el medioambiente.
El manejo inadecuado puede provocar graves afectaciones en el entorno y en las comunidades aledañas, a los puntos en donde se procesen sin las medidas sanitarias adecuadas.
Así las cosas, los locales en donde se hagan tatuajes y perforaciones, peluquerías, salones de belleza, centros de estética, clínicas, consultorios médicos particulares, y establecimientos que desarrollen actividades afines, están llamados a cumplir con esta obligación, conforme a lo establecido en la Resolución 05262 de 2021.
De no registrarse, tanto la persona a cargo, como el local, pueden enfrentar sanciones por parte de la Secretaría Distrital de Ambiente.
Cuál es el trámite para residuos peligrosos en Bogotá
Para los dueños de los negocios que requieren del registro, el proceso es gratuito y se hace de forma virtual a través de la página web www.ambientebogota.gov.co. Una vez allí, debe seguir los siguientes pasos:
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí