author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Mar 30, 2025 - 2:23 pm

Lejos de las escenas de las figuras frente a las cámaras, algunas de ellas decidieron ofrecer una donación de sus prendas para que los interesados puedan, de paso, dar una ayuda a una noble iniciativa.

¿Qué es la ‘Boutique de famosos’ en Bogotá?

La ‘Boutique de famosos’ es un proyecto en el que prendas de celebridades como Laura Acuña, Juan Alfonso ‘Gato’ Batista y Alejandro Estrada regalaron sus prendas para recoger dinero

Los impulsores del evento indicaron que el 100 % de las donaciones se destinará a WWF Colombia para apoyar la conservación de especies emblemáticas como el jaguar, el oso andino y los delfines rosado.

Estrada es la cara de este evento junto a la creadora de contenido ‘Marce la recicladora’, con lo que se promueve el principio de la denominada moda circular para aprovechar al máximo las prendas en desuso.

El evento se lleva a cabo hasta el domingo 30 de marzo, con más de 25 figuras públicas que se sumaron para que las personas puedan adquirir prendas que describen como casi nuevas.

¿Dónde conseguir ropa de Laura Acuña y más famosos en Colombia?

El centro comercial Plaza de las Américas (ver mapa) es el escenario en donde se lleva a cabo esta actividad en la que hay prendas de múltiples celebridades de Colombia para recoger dinero para las mencionadas donaciones.

“Este es solo el comienzo de un movimiento en el que la moda, la sostenibilidad y el compromiso se unen para generar un impacto real. Gracias por ser parte del cambio”, señaló el mencionado establecimiento sobre la iniciativa.

Para conocer los precios de los artículos en cuestión, es necesario acercarse para encontrar artículos que tienen el sello de grandes figuras como Laura Acuña, entre otros en Colombia.

Lee También

¿Qué es moda circular?

La moda circular es un enfoque dentro de la industria de la moda que busca reducir el impacto ambiental y promover la sostenibilidad a través de un ciclo de vida más largo para las prendas, evitando que estas terminen en vertederos o contaminen el medio ambiente.

Este modelo se basa en principios de la economía circular, que busca reutilizar, reciclar y regenerar los recursos en lugar de seguir el modelo tradicional de ‘tomar, hacer, desechar’.

  • Diseño sostenible: las prendas se diseñan de manera que sean fáciles de reparar, reciclar o reutilizar. Esto incluye el uso de materiales reciclados, orgánicos o biodegradables, y un diseño que facilite el desmontaje de las prendas para que sus componentes puedan ser reutilizados o reciclados al final de su vida útil.
  • Reutilización y reciclaje: en lugar de ser desechadas, las prendas usadas o desechadas pueden ser reparadas, rediseñadas, remanufacturadas o recicladas para darles una nueva vida. Esto puede incluir la recolección de ropa usada para transformarla en nuevas colecciones o productos.
  • Alquiler y compartir ropa: parte de la moda circular es la promoción de alternativas como el alquiler de prendas de ropa (por ejemplo, ropa para eventos especiales o de temporada) y el intercambio de ropa. Plataformas de alquiler y de intercambio permiten a los consumidores disfrutar de ropa sin necesidad de comprar prendas nuevas constantemente.
  • Durabilidad y calidad: las marcas que adoptan la moda circular a menudo se enfocan en crear productos de mayor calidad, que duren más tiempo, evitando que los consumidores tengan que reemplazarlas con frecuencia. La idea es que las prendas de moda puedan ser usadas durante años, y no solo una temporada.
  • Economía colaborativa: en lugar de seguir el modelo tradicional de producción en masa, la moda circular fomenta una economía más colaborativa, donde los consumidores pueden participar activamente en el ciclo de vida de las prendas, ya sea reciclando, reparando o revendiendo ropa.
  • Reciclaje de materiales: las fibras y tejidos usados en la ropa se pueden reciclar para crear nuevos productos, evitando que acaben en vertederos. Las empresas que adoptan la moda circular se esfuerzan por crear sistemas eficientes para el reciclaje de textiles.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.