Por: Blu Radio

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Jul 9, 2025 - 11:49 am
Visitar sitio

Los habitantes del barrio Salitre Occidental, en Bogotá, han levantado su voz de protesta ante la decisión de reubicar a comunidades indígenas emberá en el sector. Catalina Páramo, vocera de la asociación de vecinos Asosalitre, afirmó que la comunidad no fue consultada ni informada con anterioridad sobre la medida:

“Lo que tiene indispuesta a la comunidad de Salitre es que no fuimos comunicados ni tenidos en cuenta, ni en mesas de diálogo”.

(Lea también: Caos en Bogotá (otra vez) por protesta de indígenas; Transmilenio colapsado y más trancones)

El conflicto surge a raíz de la decisión de reubicar de manera inmediata a los indígenas que permanecen en el parque La Rioja, en el centro de la ciudad. Según Páramo, la zona designada para su traslado, cercana al terminal de transportes y al IDPAC, “no es un lugar digno para esta comunidad” y su llegada podría agravar problemáticas sociales ya existentes.

Lee También

La líder barrial advirtió que el sitio carece de condiciones adecuadas, con carencias locativas, falta de baños suficientes y sin claridad sobre la duración de la estadía. “Se habla de una temporalidad, pero no es claro cuánto es”, indicó. Además, expresó temor por el posible aumento en casos de habitabilidad en calle, ventas de estupefacientes y prostitución. “Lo que vamos a generar es mayor impacto social en estas afectaciones que ya tenemos”, señaló.

La comunidad ha comenzado a organizarse. “Ya se radicó un derecho de petición este lunes con alrededor de 5.000 firmas”, dijo Páramo, y confirmó que están preparando una acción popular para buscar una solución legal.

(Vea también: Indígena atacó a trabajadora de la Alcaldía con mordisco y estuvo cerca de asfixiarla)

Aunque proponen alternativas como el Parque de los Artesanos o el Simón Bolívar, los vecinos sienten que la decisión ya fue tomada sin concertación. Por eso, exigen que se abra un canal de comunicación efectivo con la Alcaldía. “Estamos abiertos a dialogar y a conocer cuál sería el plan para mitigar el impacto social”, afirmó.

Finalmente, Páramo insistió en que el problema no es solo para la comunidad residente, sino también para los mismos emberá. “No es digno para ellos ni para nosotros”, concluyó. Mientras tanto, las protestas continúan y se prevé que más ciudadanos salgan a manifestarse en los próximos días.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO