
Una nueva crisis humanitaria se presenta en Bogotá por cuenta de los indígenas que se asentaron, nuevamente, en el Parque Nacional. Según la Alcaldía de la capital, ya son más de 500 integrantes de la comunidad Emberá que han llegado a este punto de la ciudad.
🚨 Indígenas de la comunidad Emberá se instalaron en el Parque Nacional, con el argumento de que el Gobierno no les ha cumplido con los acuerdos establecidos anteriormente. pic.twitter.com/Bu21Vg0JiR
— Pulzo (@pulzo) May 20, 2025
Miguel Silva, secretario General de Bogotá, indicó que durante la madrugada del 19 de mayo cerca de 350 indígenas llegaron al Parque Nacional e instalaron sus cambuches. Los Emberá están durmiendo en el costado norte, entre la calle 39 y la Universidad Javeriana.
(Vea también: Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”)
“Se les indicó que no era posible que se establecieran allí. Sin embargo, iban con más de 150 niños y eso impidió que los equipos de la Secretaría de Gobierno y la Policía Metropolitana evitaran que ocuparan el espacio público”, contó Silva en entrevista con ‘Mañanas Blu’.
El funcionario indicó que se les ofreció ir a los albergues disponibles para su estadía, pero rechazaron la propuesta. Se calcula que allí pasaron la noche más de 500 indígenas, de los cuales casi la mitad son menores de edad y unos 120 tienen menos de un año de vida.
La preocupación que hay es por el mal tiempo que hay en Bogotá. Durante los últimos días, esta zona no ha parado de llover y estas familias están durmiendo bajo el agua, cubriéndose apenas por unas lonas de plástico y durmiendo sobre el pasto mojado.
Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que los indígenas no está permitiendo que estos menores reciban atención y lo calificó como una “instrumentalización de niños y niñas”. Los indígenas, al parecer, solo permitirían que los atiendan cuando el Gobierno Nacional brinde soluciones.
“Estamos ante un caso de instrumentalización de niños y niñas: usarlos como herramienta de presión es inaceptable y no es en el espacio público, al aire libre, donde ellos deberían dormir y vivir”, escribió el mandatario en su cuenta de X.
Bogotá no puede seguir pagando los incumplimientos del Gobierno Nacional.
Hoy más de 500 indígenas Emberá, entre ellos 220 niños y niñas, han llegado al Parque Nacional cansados de esperar lo que el Gobierno Nacional les ha prometido y no ha cumplido.
Con profundo respeto por… pic.twitter.com/Mlgelj4zN2
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) May 20, 2025
¿Qué piden los indígenas Emberá que están en el Parque Nacional de Bogotá?
Los indígenas se movilizan para solicitarle al Gobierno que cumpla con lo prometido para regresar a sus territorios. La mayoría de ellos está en la estancia La Rioja, un lugar donde se albergarían provisionalmente, pero ya llevan allí más de cuatro años.
Gustavo Quintero, secretario de Gobierno de Bogotá, explicó en Blu Radio que están dispuestos a colaborar con el proceso, pero requieren “voluntad de la Unidad de Víctimas”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO