Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por pulzo   Oct 28, 2025 - 7:45 am
Visitar sitio

La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) ha redoblado su labor en septiembre a través de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), cimentando su apuesta por acercar los servicios del Distrito a quienes más lo necesitan en la capital colombiana. Según información difundida por la SDIS, más de 2.100 personas participaron en diversas jornadas desplegadas como parte de “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa”, especialmente dirigidas a los hogares beneficiaros de esta transferencia monetaria. Los espacios de participación se distribuyeron entre tres actividades clave: IMG en tu Localidad, IMG al Barrio y los Grupos Impulsa, celebrados en localidades como Antonio Nariño, Ciudad Bolívar, Usme y Sumapaz.

En detalle, las jornadas “IMG en tu Localidad” atendieron a 1.057 personas, “IMG al Barrio” a 832 y los Grupos Impulsa a 280. Este despliegue permitió acercar la oferta institucional del Distrito, canalizando orientación y beneficios adicionales en materia social. Resulta relevante destacar que el 65,19 % de los asistentes fueron mujeres, cifra que evidencia su liderazgo en estos espacios, particularmente en acciones que promueven la inclusión y la educación financiera.

El fortalecimiento de los Grupos Impulsa representa un avance importante en materia de diálogo y aprendizaje colectivo. En localidades como Ciudad Bolívar, estos grupos brindaron a mujeres beneficiarias herramientas para reflexionar sobre la gestión de sus finanzas personales, reconocer habilidades propias y establecer metas familiares a diferentes plazos. Algunas de las participantes, enfocadas en los componentes de Primera Infancia y Educación, analizaron intereses relativos al emprendimiento y la vinculación al trabajo formal.

La diversidad también tuvo un espacio prominente durante estas jornadas. Por ejemplo, en Antonio Nariño, miembros de la comunidad LGBTIQ+ —incluyendo personas trans y no binarias— participaron en actividades dirigidas a potenciar competencias para la inclusión laboral y productiva. Así, la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado consolidó su compromiso con la igualdad de oportunidades para diferentes sectores sociales de Bogotá.

Lee También

En el marco de “IMG al Barrio”, la Universidad ETIT albergó una actividad que benefició a más de 400 estudiantes, quienes recibieron información sobre los componentes de la estrategia. Simultáneamente, en lugares como la vereda Santa Rosa (Sumapaz), la SDIS socializó beneficios complementarios como los programas de Pasajes Gratis en el sistema de transporte público TransMilenio y otros apoyos, con la colaboración de entidades como Recaudo Bogotá y la subdirección de Discapacidad de la misma institución.

Para cerrar el mes, una última jornada de “IMG en tu Localidad” en Ciudad Bolívar contó con la asistencia de más de mil personas. Allí se resolvieron inquietudes y se desarrollaron Grupos Impulsa itinerantes, con el acompañamiento de entidades distritales como el Sisbén, la Secretaría de Educación del Distrito, la Secretaría Distrital de la Mujer y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico. De este modo, la SDIS busca consolidar la participación ciudadana y fortalecer el tejido social.

Las actividades de septiembre reafirman el propósito de la Secretaría Distrital de Integración Social: facilitar el acceso a la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado, promover la inclusión activa de la ciudadanía y contribuir al bienestar colectivo. La alta participación y el liderazgo femenino evidencian caminos para sostener y expandir estos logros en el futuro próximo.

¿Qué es la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) y cuál es su función en Bogotá?

La estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado, mencionada por la Secretaría Distrital de Integración Social, se presenta como un mecanismo de transferencias monetarias destinadas a apoyar a los hogares vulnerables en la ciudad de Bogotá. Su principal función consiste en disminuir la brecha de pobreza y promover la inclusión social y financiera de sus beneficiarios.

Durante las jornadas mencionadas, el IMG permitió canalizar no solo la entrega de recursos, sino también fomentar la participación ciudadana, el acceso a información relevante y la conexión con otros programas sociales del Distrito. Este enfoque integral resulta clave, especialmente para las mujeres y comunidades diversas, quienes encuentran en el IMG no solo alivio económico, sino espacios de formación, diálogo y proyección personal.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO