Escribe a continuación al correo de la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con éxito esta nota a:
Así llegaron en la madrugada de este lunes festivo. Foto: El Espectador
green
¿De afán? Te lo resumimos
Únete a nuestro canal en WhatsApp
Las noticias más importantes, al instante
Por: El Espectador
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Este artículo fue curado por Julian Bermudez
Oct 13, 2025 - 5:00 pm
En la madrugada de este lunes 13 de octubre, un grupo de personas identificadas como miembros del Congreso de los Pueblos llegó al campus de la Universidad Nacional de Colombia, en la sede de Bogotá.
Lo problemático, es que la llegada de estas personas no estaría prevista por parte de la directiva del plantel universitario. De acuerdo con la Vicerrectoría de Sede, los manifestantes ingresaron sin autorización por la portería de la carrera 45 y se dirigieron a la Concha Acústica, donde se instalaron anunciando la llegada de más delegaciones provenientes de distintas regiones del país.
El personal de vigilancia reportó la situación a las autoridades universitarias, que de inmediato contactaron al Ministerio Público, los ministerios del Interior y de Educación Nacional, y a la Secretaría Distrital de Gobierno para atender la contingencia.
Pasadas las 6:30 a.m., la Vicerrectoría de Sede Bogotá solicitó la activación de los Puestos de Mando Unificado (PMU) Nacional y Distrital, además del Comité de Prevención del Riesgo y Atención de la Emergencia (CPRAE), con el fin de coordinar las acciones institucionales y establecer contacto con los manifestantes.
“El Gobierno Nacional no tenía conocimiento previo de esta movilización”, indicó la Universidad tras una reunión interinstitucional en la que participaron representantes del ministerio público, autoridades distritales y el Viceministerio para el Diálogo Social, la Igualdad y los Derechos Humanos.
El viernes fue el ingreso del ministro y una marcha, al Campus de la Sede Bogotá @UNALOficial en medio de una orden de desalojo del rector @MuneraLeopoldo.
Hoy el ingreso, no autorizado, del llamado “Congreso de los Pueblos”. ¿Así o más clara la grave situación que se vive en la… pic.twitter.com/vjslL5SC4h
Monitoreo preventivo y actividades académicas normales
La Secretaría de Gobierno informó que mantiene monitoreo permanente ante la llegada de más comunidades en buses tipo chiva, y que el Equipo de Diálogo Social continúa atento a la posible llegada de nuevos grupos durante el día.
A pesar de la situación, la Universidad Nacional confirmó que las actividades académicas, investigativas y de extensión continuarán con normalidad el martes 14 de octubre, aunque reiteró su llamado al respeto por los espacios y la convivencia dentro del campus.
“La Universidad desarrolla actividades que involucran a toda la comunidad universitaria, las cuales se ven afectadas por eventos no autorizados. Hacemos un llamado al respeto de los espacios académicos y deportivos”, señaló la Vicerrectora de Sede, Carolina Jiménez Martín.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí