
En la tarde del pasado viernes 15 de agosto, las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de un habitante de calle dentro de una caja de alto voltaje en pleno centro de Bogotá. El hallazgo se dio en la calle 17 con carrera 30, una zona con alto flujo vehicular y peatonal. El hombre habría entrado al lugar con la intención de llevarse cables, pero recibió una descarga eléctrica que lo mató al instante.
El lugar debió ser acordonado mientras unidades de la Policía y técnicos especializados hacían la inspección del cuerpo y verificaban las condiciones de la estructura, que todavía tenía corriente activa. Los altos niveles de energía en esa caja representaban un peligro para otros transeúntes, por lo que el área fue asegurada durante varias horas.
(Vea también: Salen nuevos detalles (y ruta) de carro que arrolló a Sergio Blanco, cerca a Movistar Arena)
Habitantes del sector aseguraron a El Tiempo que este tipo de situaciones no son nuevas. “Hace como veinte días encontraron a otro hombre muerto. También se había metido a una caja a robar cables. Es muy riesgoso, pero lo siguen haciendo”, comentó un residente. La comunidad expresó su preocupación por la frecuencia con la que ocurren estos hechos y pidió mayor vigilancia.




#BOGOTÁ. Al mediodía de este 15AGO, en la calle 17 con carrera 30, funcionarios de ENEL, reportaron el hallazgo de un cuerpo sin vida dentro de una caja de alto voltaje. Autoridades realizaron el levantamiento del cadáver y asumieron la respectiva investigación.
ÚNETE 👉… pic.twitter.com/QjlGjpFrsJ
— Pasa en Bogotá | Sr Bacca🐮 (@PasaenBogota) August 15, 2025




Robo de cables en Bogotá va en aumento
El robo de cableado habría crecido de forma alarmante en Bogotá. Aunque el objetivo es el cobre, muchas veces se llevan cables de fibra óptica, afectando los servicios de telecomunicaciones. Empresas, hogares e incluso obras públicas han sufrido por estos actos que, además de costosos, son peligrosos.
(Vea también: “Todo es falso”: papá del joven encontrado muerto en Bogotá desestimó lo dicho por investigadores)
Según datos de la DIAN compartidos por Legiscomex, Colombia ha aumentado en un 65 % sus exportaciones de cobre entre 2020 y 2023, lo que ha impulsado el mercado ilegal. ETB pidió a la ciudadanía reportar cualquier movimiento sospechoso al 123, especialmente si se ve a personas cortando o manipulando cableado.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO