Escrito por:  Redacción Bogotá
Ago 17, 2025 - 3:24 pm

Se trata del puente que se construye en la calle 153 con Autopista Norte y que, de acuerdo con Caracol Radio, tiene entre sus materiales poliestireno expandido (EPS), conocido popularmente como icopor.

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) aseguró, de acuerdo con esa emisora, que inicialmente se plantea utilizar 10.342 metros cúbicos de ese material que tiene varias ventajas en la construcción de infraestructuras. Algunas son:

  • Resistencia a las heladas y a la putrefacción.
  • Mínima absorción de humedad.
  • Es reutilizable y no provoca desperdicios a gran escala por lo que se vuelve una alternativa sostenible con el ambiente.
  • Es ligero y se instala fácil, lo que permite ejecutar la obra de una manera más rápida.

(Vea también: Fecha en la que Bogotá estrenaría puente de 344 m que conecta 2 estaciones de Transmilenio)

El icopor solo se utilizará en los aproches del puente —zonas de conexión con la vía principal—. Su liviandad ayuda a controlar los asentamientos del terreno, sirve de base para el pavimento y para reducir la carga sobre los elementos estructurales.

Lee También

Cómo será el nuevo puente de la calle 153 con Autopista Norte

La obra, que comenzó a ejecutarse en 2023, tendrá una longitud de 363 metros, incluyendo los aproches, y un anoche de 20,45 metros. Contará con tres carriles vehiculares, uno de ellos de incorporación. Asimismo, en el proyecto está contemplada una ciclorruta de 0,45 kilómetros y más de 5.000 metros cuadrados de espacio público.

La Alcaldía de Bogotá indicó en junio de 2025 que esta construcción ha tenido varios desafíos que la han retrasado, como problemas con los contratistas y el ajuste del diseño de la cimentación del puente.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO