
Se trata de Luz Mary Pinto, que durante el fin de semana del 20 de julio preparó, junto a su equipo, la milhoja más grande de Colombia, con un tamaño de 16,44 metros de largo y un peso de más de 80 kilos.
(Vea también: Dónde queda la calle de los postres en Bogotá: un paraíso imperdible desde los $ 3.500)
La santandereana quiso romper su propio récord, pues en 2024 preparó una milhoja de un metro de largo, que pesó cuatro kilos, y lo hizo en apenas 30 minutos, que fue lo que tardó en hacer este delicioso postre, contó ella en ‘Show Caracol’.
Aunque existen reposterías en Bogotá que hacen postres de grandes tamaños, en ninguna se ha registrado una milhoja de 16 metros o más. Incluso, podría ser la milhoja más grande de Sudamérica. No obstante, el propósito de la repostera es hacer una de más de 50 metros.




Dónde hacen la milhoja más grande de Colombia
El postre se hizo en Madelena, barrio de la localidad de Ciudad Bolívar considerado como “gomelo”, en el sur de Bogotá. Allí, más exactamente en la carrera 70 # 61-28 sur, la repostera Pinto tiene un local llamado Maniro Sweet en el que vende postres artesanales y “creativos”.
En el caso de la milhoja más grande de Colombia, utilizaron frutas, como fresas y duraznos; salsa de mora, crema de la casa y, por su puesto, el ingrediente básico, arequipe. Todo, en varias capas de hojaldre fresco.
Ver esta publicación en Instagram
La milhoja más grande de Colombia se partió en varias porciones y se compartió con decenas de jóvenes de Ciudad Bolívar, que recibieron la invitación para probar este extravagante (en tamaño) postre. Ellos fueron testigos de la preparación y dieron su visto bueno, después de probarlo.
Pinto también ha hecho el merengón más grande de Bogotá, que midió un metro, y la milhoja de brownie, una preparación novedosa y que también tenía un tamaño llamativo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO