Escrito por:  Redacción Bogotá
Jul 19, 2025 - 12:14 pm

Y es que como sucede con las pilas, muebles y los colchones viejos, que también deben desecharse de manera diferente, los electrodomésticos pueden liberar sustancias contaminantes cuando se descomponen, que afectan el medio ambiente y ponen en riesgo la salud pública.

Aunque muchas personas optan por abandonarlos en andenes o arrojarlos junto con la basura convencional, esta práctica está prohibida y puede ser sancionada con una multa. 

(Vea también: ¿Bogotá cambiará esquema de basuras? Directora de UAESP responde sobre cambio en 2026)

Y es que estos desechos necesitan un tratamiento especial para evitar la contaminación del agua, pero también para aprovechar materiales reutilizables como cobre, aluminio y plásticos de alta calidad, que podrían volver al ciclo productivo mediante procesos de economía circular.

Lee También

¿Dónde botar electrodomésticos en Bogotá?

Para esta necesidad, la alcaldía de la capital tiene habilitada una Red Verde que se encarga de recolectar hornos microondas, estufas, lavadoras, aires acondicionados y otro tipo de electrodomésticos que estén en desuso.

Los ciudadanos de Bogotá pueden solicitar que esta red les recoja los electrodomésticos que ya no usan, pero también otras herramientas, como taladros, planchas para el cabello y enceres de cocina y hasta cuchillas de afeitar, marcando al número 317-405-05-10.

(Vea también: Cómo es el ‘Museo de la basura’ en Bogotá: conocerlo puede impactar a más de un curioso)

También se pueden llevar directamente al punto fijos de la Red Verde en Bogotá, ubicado en la dirección calle 12 B No 36-81, o participar en las jornadas de recolección que hace en diferentes sectores de la ciudad.

¿Cuál es la multa por arrojar basura en Bogotá en 2025?

Tirar basura en la calle puede salirle muy caro a los ciudadanos. La Alcaldía Mayor de Bogotá ha intensificado sus campañas de control y educación ambiental, recordando que quien arroje residuos en el espacio público se enfrenta a una multa de 759.200 pesos, según lo establece el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016).

La norma aplica a quienes dejen los escombros en las calles, parques o esquinas, acciones que deterioran el entorno, afectan la convivencia vecinal y generan una percepción de inseguridad en sectores de la ciudad. La sanción también cobija a quienes saquen la basura en días u horarios no autorizados por los operadores de aseo.

Además, si una persona contrata a terceros que no están autorizados para el transporte de escombros y estos terminan botados en cualquier lugar, también se arriesga a una multa tipo 3, equivalente a 379.600 pesos.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO