El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Los casos por homicidio siguen en aumento en la ciudad. En esta oportunidad, en la localidad de Ciudad Bolívar, en el barrio Perdomo, ocurrió un nuevo hecho de violencia, en el que se escucharon múltiples disparos, según lo dio a conocer el periodista ‘Gato’ Gómez, de Olímpica Stereo.
(Vea también: Abusos y violencia: actor colombiano señalado de homicidio en Inglaterra revela detalles del caso)
Quién fue la víctima de sicariato en el sur de Bogotá
Como lo dieron a conocer, los hechos se dieron en la tarde de este jueves, 17 de julio, momento en el que apareció un sicario disparando a un sujeto, identificado con el alias ‘el Ronco’ o Sebastián, quien tendría 30 años. La víctima era conocida en la zona. El delincuente, al parecer, le propinó más de ocho disparos.
Qué más se sabe del asesinato
Lo poco que se conoce es que la víctima, al parecer, era portador y consumidor de alucinógenos, lo que llevaría a entender el homicidio como un ajuste de cuentas. Además, el sicario, momentos después de cometer los disparos, huyó.




De la mano, según las autoridades, la víctima habría sido detenido y procesado por el porte de estupefacientes. Por el momento, el caso ya se encuentra bajo investigación y conocer las causas del hecho.
Preocupación por aumento de hechos violentos en Bogotá
En esta oportunidad, el concejal Julián Sastoque lanzó una alerta sobre el desbordado uso de armas de fuego en Bogotá. Como lo dio a conocer el concejal, según cifras del sistema estadístico de la Policía Nacional, en 2024 se cometieron 716 homicidios con arma de fuego, lo que representa un aumento del 28% frente a 2022 y un crecimiento de 129 casos respecto a 2023.
El 59% de todos los homicidios del año pasado se cometieron con este tipo de armas.
Las cifras de violencia en Bogotá
Entre enero y mayo, se registran 318 homicidios con arma de fuego, frente a 266 del mismo periodo del año anterior. Esto representa un aumento superior al 10%, en apenas cinco meses.
“Las cifras son escalofriantes. El asesinato se está normalizando en Bogotá y las armas de fuego están en el centro de esta tragedia. ¿Dónde están las estrategias de la administración para frenar esta barbarie?”, cuestionó Sastoque.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO