Escribe a continuación al correo de la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con éxito esta nota a:
Imagen ilustrativa sobre cuál es la droguería más vieja de Bogotá, antes de La Rebaja, Farmacenter y más / Composición de fotos con Getty Images e Instagram @juanfabricantedehistorias
Detrás de las incidencias diarias en Bogotá, la capital colombiana tiene una larga historia que está marcada por múltiples espacios que se han encargado de ser testigos del crecimiento de la ciudad.
Uno de ellos es la droguería Rosas, la más antigua que nació y todavía se mantiene en las calles bogotanas, muy a pesar de eventos violentos que podrían haberla sepultado al olvido.
Sin embargo, un creador de contenido mostró el primer local de ese negocio que llegó mucho antes que otros más poderosos como La Rebaja, Farmacenter o Audifarma. Detrás tiene mucho por contar.
¿Dónde queda la droguería Rosas, la más antigua de Bogotá?
La Droguería Rosas es una cadena en Bogotá que nació en 1926 y se destaca por una trayectoria de más de 90 años en el sector, focalizada en salud, belleza y bienestar. Tiene varias sucursales en la capital y la más antigua está en la calle décima con carrera 10 (ver mapa) en pleno centro de la capital colombiana.
“Somos una empresa colombiana con más de 90 años de experiencia en la asesoría a sus clientes con productos de tradición, confiabilidad, salud y belleza en líneas como aceites terapéuticos, cremas hidratantes y tratamientos capilares”, indica en el espacio digital que tiene para la sucursal de Salitre Plaza.
Los horarios varían pero suelen operar desde la mañana hasta la tarde, siendo una opción accesible para compras de farmacia, cosmética y cuidado personal. El catálogo de productos que ofrece incluye cosméticos, perfumería, artículos de tocador, medicamentos de venta libre, extractos naturales y presentaciones especializadas de materias primas químicas y naturales.
Además, la marca cuenta con servicios de domiciliario a través de ventas por WhatsApp y atención telefónica, lo cual facilita acceder a sus productos sin necesidad de desplazarse personalmente. Desde la perspectiva del cliente, una ficha en línea menciona que esta droguería ofrece “productos de calidad especializados” y destaca su historia de tradición y confiabilidad.
¿Quién es dueño de droguería Rosas en Bogotá?
La cadena Droguería Rosas opera bajo la razón social Rosas SAS (NIT 860510098) según datos del registro empresarial, cuya actividad incluye “compra y venta de artículos farmacéuticos, medicinales, cosméticos, perfumería, de tocador, de aseo e higiene”.
Su historia comienza en Bogotá en 1926, cuando abrió su primera sucursal bajo el nombre de Droguerías Rosas y desde entonces ha pasado por varias generaciones de gestión familiar, lo cual sugiere que, aunque Rosas SAS es la sociedad formal que la agrupa, el negocio tiene un componente familiar significativo.
La propiedad está estructurada a través de una sociedad por acciones simplificada, Rosas SAS, en la cual pueden participar accionistas o familiares vinculados al negocio original, aunque esos detalles no están divulgados ampliamente.
Esta estructura corporativa permite que Droguería Rosas mantenga su legado histórico y marca, al mismo tiempo que opera como una empresa moderna bajo una sociedad formal.
En la información pública disponible no se encuentra un nombre único o un individuo señalado como dueño exclusivo de la cadena completa en la actualidad; lo que se confirma es que Rosas SAS actúa como la empresa matriz que administra la marca y la red de establecimientos.
¿Cuántas droguerías hay en Bogotá actualmente?
Bogotá tiene cerca de 3.800 droguerías, según estimaciones en el marco de regulación de establecimiento, de acuerdo con registros de la Asociación Colombiana de Droguistas Detallistas (Asocoldro).
Según datos recientes publicados por la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, la ciudad cuenta con aproximadamente 1.800 droguerías públicas que han sido incorporadas como ‘Puntos de Escucha MAS Bienestar’, en alianza con Asocoldro.
Este volumen responde tanto al crecimiento del sector en los barrios como a la importancia de las droguerías de barrio como canal de acceso a medicamentos y dotación farmacéutica para buena parte de la población.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí