
En Bogotá, una de las problemáticas que están en aumento y que preocupan a las autoridades y habitantes son los piques ilegales o carreras clandestinas, que se realizan, en su mayoría, a altas horas de la noche.
(Vea también: Se les complicó el regreso a casa a miles de bogotanos; cierre en Transmilenio por protestas)
Por esta razón, en las últimas horas se llevó a cabo un operativo contra uno de los promotores de esa práctica que pone en riesgo a los actores viales de la capital del país y la tranquilidad de algunas zonas residenciales que resultan afectadas por el ruido.
De acuerdo con fuentes consultadas por Pulzo, se trataría de Wilmar Andrey Naranjo, quien tiene un negocio de arreglo de electrodomésticos en Bogotá. En un operativo de tránsito se le inmovilizó una motocicleta que tenía la placa modificada para dificultar su detección e identificación.




En video quedó registrado como La policía intenta atrapar a un promotor de piques ilegales en Bogotá. pic.twitter.com/A2WMo9rwNq
— Pura Censura Oficial (@PuraCensuraOf) October 23, 2025
Así mismo, el vehículo tenía alteraciones en el escape que aumentaban el sonido emitido, en contravía de normas como la 2450 de 2025, conocida como ‘Ley contra el ruido’.
Por otra parte, según información proporcionada a este medio, Naranjo también fue sometido a un registro en su establecimiento, donde las autoridades encontraron que no tenía todos los documentos en regla, por lo que fue cerrado este miércoles 22 de octubre.
Ver esta publicación en Instagram
Puntos donde más hacen piques ilegales en Bogotá
Recientemente, Felipe Uscátegui, excandidato a la Cámara de Representantes y politólogo, subió un video a sus redes sociales en el que explicó los puntos más críticos de la ciudad en cuanto a esta práctica.
Un primer lugar se refirió al deprimido de la calle 26, ubicado cerca al Centro Administrativo Distrital (CAD) y al Concejo de Bogotá. Otra importante vía que utilizan los promotores sería la calle 13.
Hay calles de Bogotá que ya parecen pistas🏎 de carreras🏁 en las noches🏍.
Estos son los 5️⃣ puntos más críticos de piques clandestinos en la ciudad.#Piques #Movilidad pic.twitter.com/TmRjbPOrRD
— Felipe Uscátegui (@FelipeUskategui) October 21, 2025
Asimismo, la avenida Ciudad de Cali, desde Engativá hasta la localidad de Kennedy; y la Boyacá entre avenida Suba y calle 183, son tramos preferidos para las carreras clandestinas, sobre todo en los fines de semana.
Por su parte, los bogotanos también reportan este tipo de acciones en la Circunvalar, desde La Macarena hasta Bosque Izquierdo. Las curvas pronunciadas son atractivas para los corredores.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO