Escrito por:  Redacción Bogotá
Nov 19, 2025 - 10:10 am

En medio de un trancón, en lo que parece ser la avenida ciudad de Cali (Bogotá), un conductor de una camioneta no se aguantó más y decidió subirla por un andén, el cual está compuesto de prado, para cruzar y meterse a otra vía que va de manera paralela y que no tenía tráfico. Esto se pudo comprobar gracias a un video tomado por un ciudadano que iba en la carretera.

El problema de estas movidas, además que causan indignación por la falta de cultura ciudadana, es que ocasionan accidentes de tránsito en la capital colombiana. Es por eso que en redes sociales, medios de comunicación y canales que tienen  las autoridades es a respetar las normas de tránsito y no llevar a cabo actos temerarios como este.

Aunque no se aprecia con claridad en qué sector de la avenida ciudad de Cali ocurrió esto, lo que sí se ve claramente es que el conductor de la camioneta se salió de la congestión vehicular, se subió al andén y llegó a otra vía mientras que las demás personas continuaban embotelladas en sus coches, camionetas, taxis, buses y motos.

Lee También

Lo que le molestó a muchos es que el sujeto pudo haber herido a alguien en esa maniobra. No obstante (y afortunadamente), ningún peatón o ciclista resultó afectado ante el movimiento de ese conductor.

(Vea también: Grave incendio en conjunto residencial de Soacha: lograron salvar a dos abuelos, pero perdieron todo)

“¿No son pues los motociclistas los que hacen eso?”, “uno dice que esas cosas deberían tener multas de 100 SMLV, sin posibilidad de expedir documentos como cédula, pasaporte o licencia de conducir hasta que no paguen la multa”, “carro para los patios conductor, sin pase de por vida, multa y arresto” y “la gente ya no aguanta más. Los trancones el tráfico y la vida en Bogotá se volvió muy difícil”, son algunos de los comentarios hechos en la publicación de Colombia Oscura en X.

¿Cuál es la multa por conducir en zonas prohibidas en Colombia?

La normativa de tránsito colombiana es clara y estricta respecto al uso indebido de los espacios públicos no destinados al tránsito vehicular. El comparendo D05 tipifica una de las infracciones más comunes y peligrosas: conducir un vehículo sobre aceras, plazas, vías peatonales, separadores, bermas o zonas verdes. Estas áreas están reservadas para peatones, ciclistas, o simplemente son parte del ornato público, por lo que invadirlas pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos y deteriora la infraestructura urbana. La justificación de esta sanción radica en proteger la integridad del peatón y mantener el orden en el espacio público.

El peso de esta infracción se ve reflejado directamente en la cuantía de la multa. Para el conductor que sea sorprendido cometiendo esta falta, la ley establece una penalidad económica equivalente a 30 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV). Con las cifras actuales, esta sanción asciende a 1’359.512 pesos, una suma considerable que busca ser disuasoria. Es fundamental que los conductores tomen conciencia de que evadir el flujo vehicular o buscar atajos utilizando estas zonas prohibidas no solo constituye una violación al Código Nacional de Tránsito, sino un acto irresponsable con serias consecuencias financieras.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO