Al día, miles de personas utilizan los buses del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), ya que hay rutas que van en todas las direcciones de la ciudad, haciendo más fácil la movilidad de extremo a extremo.
(Ver también: Así puede recuperar el saldo de la tarjeta Tu llave por robo o pérdida; es muy sencillo)
Por eso mismo, la Alcaldía de Bogotá ha comenzado a pensar más en estos usuarios y en los últimos días sorprendió con una actualización importante en algunos de los paraderos de la ciudad, que son inteligentes y cuentan con beneficios para los usuarios.
En un video compartido en las redes sociales, se puede evidenciar que estos nuevos paraderos, que están distribuidos por toda la ciudad, cuentan con paneles solares que son los que les dan energía, cuentan con wifi por 10 minutos para que los usuarios puedan ver cómo viene el bus, tiene puertos de carga USB y hasta hay pantallas digitales en las que se ve información del servicio.
Esta es una actualización muy importante en cuanto al desarrollo urbanístico se refiere, ya que antes era difícil encontrar este tipo de facilidades en las calles de la capital colombiana.
Ahora, hay que destacar que aún son pocos paraderos los que cuentan con esta tecnología, pero la idea es que poco a poco toda la ciudad se vaya actualizando para que los ciudadanos no se queden varados por falta de datos o porque se quedaron sin batería.
Por ahora, los paraderos están distribuidos de la siguiente manera:
- Engativá: 14
- Bosa: 5
- San Cristóbal: 4
- Ciudad Bolívar: 3
- Fontibón: 11
- Teusaquillo: 7
- Usme: 4
- Kennedy: 4
- Tunjuelito: 4
- Chapinero: 5
- Usaquén: 12
- Puente Aranda: 5
- Suba: 15
- Barrios Unidos: 10
- Rafael Uribe Uribe: 2
- Santa Fe: 6
- Antonio Nariño: 2
- Los Mártires: 5
- La candelaria: 1
Con esto, las personas podrán estar tranquilas a la hora de esperar el bus del SITP, ya que tendrán facilidades de acceso a la información ya sea a través de su celular con el servicio de wifi o con las pantallas digitales.
(Ver también: Monto máximo que puede recargar en la tarjeta Tu Llave y para cuántos pasajes alcanza)
Lo cierto es que la Alcaldía pide a las personas que tengan cultura y que cuiden estos elementos que, al final, son para el beneficio de todos y el embellecimiento y desarrollo de la ciudad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO