
Los carriles preferenciales del SITP empezaron a funcionar en Bogotá desde el 2014, pero con los años y los cambios de gobierno Distrital ha aumentado la cantidad.
(Vea también: Rutas de Transmilenio y SITP de Bogotá que lo dejan en el aeropuerto; ahorra el taxi)
Están ubicados al costado de la vía y se pueden identificar por su demarcación naranja con blanco, pero también varios están marcados con: Carril Bus.

Aunque su propósito es mejorar los tiempos de movilidad de los buses SITP, los carriles también los pueden utilizar “buses de transporte público intermunicipal de corta distancia que cuenten con paraderos especiales para ese servicio”, explicó la Secretaría de Movilidad de Bogotá en su momento.
Dónde están ubicados los carriles preferenciales del SITP en Bogotá
Hasta julio de 2024 se implementaron 14 carriles preferenciales del SITP ubicados en estos puntos de la capital colombiana:
- Carrera Séptima entre calles 32 y 134
- Carrera 15 entre calles 72 y 100
- Calle 72 entre carreras Séptima y 15
- Avenida Primero de Mayo entre carreras 10 y 80
- Avenida Boyacá entre la calle 134 y la avenida Villavicencio
- Avenida NQS entre la carrera 68 y la calle 92
- Avenida de Las Américas entre la carrera 50 y la avenida Ciudad de Cali
- Calle 19 entre la carrera 3 y la avenida NQS
Por ahí circulan cientos de rutas del Sistema Integrado del Transporte Público y no pueden ser utilizadas por carros particulares ni motociclistas, excepto en estos casos:
- Para cruzar a la derecha y es necesario tomar el carril preferencial.
- Para ingresar a predios.
- Para el ascenso y descenso de pasajeros.




De cuánto es la multa por usar carriles preferenciales del SITP
Desde el 22 de agosto de 2024 se imponen comparendos sancionatorios de 576.200 pesos, para los carros que invadan los carriles perfiles del SITP. No obstante, desde el 8 de agosto de 2024 los comparendos serán pedagógicos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO