
Han pasado varias horas desde que se hizo viral el video en el que una ciudadana reclama a un recaudador de taquilla de Transmilenio porque le negaron la venta de un pasaje por pagar con monedas.
(Vea también: “El que tiene plata come donde sea”: graban a mujer desayunando tamal en Transmilenio)
Ante esta situación, los usuarios quedan con dudas al respecto del pago del pasaje, pues el hecho de que un funcionario del sistema se niega a recibir el dinero puede tener algún fundamento. Sin embargo, y pocas horas después de que se vitalizó la grabación, Transmilenio aclaró que no hay razón para que esto haya sucedido.
View this post on Instagram
¿Se puede pagar pasaje de Transmilenio y SITP con monedas?
La empresa se pronunció pidiendo disculpas por la situación que atravesó esta ciudadana y aclaró que se puede pagar con cualquier moneda o billete colombiano vigente que disponga el usuario.
“Recordarle a los usuarios que pueden hacer su recarga en las taquillas con efectivo y, adicionalmente, pueden utilizar la plataforma Maas para hacer recargas digitales utilizando PSE”, dijo la gerente, María Fernanda Ortiz, en un video apartado por Transmilenio.
También es importante mencionar lo que dice el manual del usuario de Transmilenio al respecto, pues en ningún apartado del mismo se menciona que no se admitan monedas como método de pago.
Y es que en el artículo 7 del Código Nacional de Policía y Convivencia, en donde se establecen las normas de convivencia en los sistemas de transporte público se menciona el pago del pasaje sin ninguna aclaración de este tipo. El numeral 3 menciona que es derecho del usuario “pagar el pasaje y usar el servicio”, sin ninguna mención adicional.




¿Qué precio tiene el pasaje de Transmilenio?
Para el año 2024, el pasaje cuesta 2.950 pesos, tanto para el sistema troncal, como para el sistema zonal.
¿Cuánto cuesta el pasaje de Transmilenio con tarjeta personalizada?
Tiene un costo igual al de la tarjeta no personalizada: 2.950 pesos. La ventaja de tener este tipo de pase es que se pueden hacer transbordos en 110 minutos gratis de zonal a zonal, de troncal a TransmiCable o a zonal y a 200 pesos de zonal a troncal.
¿Cuánto cuesta la tarjeta TuLlave?
El costo de la tarjeta básica TuLlave es de 8.000 pesos y se puede adquirir en cualquier taquilla del sistema. La personalización se hace a través de puntos establecidos por el sistema.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO