Escrito por:  Redacción Bogotá
Sep 6, 2025 - 2:02 pm

El 5 septiembre de 2025, el parqueadero ubicado en la segunda terminal del Aeropuerto Internacional El Dorado fue clausurado temporalmente por las autoridades distritales. ¿La razón? Presuntas irregularidades en la documentación del establecimiento, principalmente relacionadas con la vigencia de su Cámara de Comercio, según explicó El Tiempo.

Dicha situación ocasionó dificultades en la emisión de recibos y tiquetes de pago, impidiendo el ingreso de vehículos al parqueadero y generando descontento en los usuarios habituales de la zona. Un viajero afectado mencionó en Caracol Radio: “Efectivamente si tienen un problema con Cámara de Comercio y no pueden generar ningún tiquete y no pueden hacer ningún pago ni ninguna solicitud de recibos. La gente no puede acceder”.

Pero El Tiempo también añade un segundo problema que es mucho más preocupante.

El cierre derivado del operativo en conjunto de la Alcaldía Local de Fontibón, la Policía del Aeropuerto, la Policía de Tránsito, Gaula Bogotá, la Secretaría Distrital de Seguridad, y la Personería Local derivó en la revelación de otras denuncias. Esta inspección fue motivada por denuncias ciudadanas que alertaban sobre la presencia de vehículos robados en los parqueaderos del aeropuerto.

Lee También

Las autoridades llegaron hasta ese punto de Bogotá y verificaron la documentación de establecimientos de comercio, revisaron placas y estado de los documentos de los vehículos, e inspeccionaron parqueaderos para comprobar licencias, tarifas y el cumplimiento de requisitos legales. Además, se consultaron bases de datos para determinar la procedencia y temporalidad de los automotores.

El parqueadero de la Terminal 2 se mantendrá clausurado por tres días, y además fue sancionado con un comparendo por la falta de la Cámara de Comercio vigente. Otras áreas, como el Parqueadero Central, también recibieron amonestaciones por inconsistencias en sus documentos, tal como informó El Tiempo.

Durante la intervención, también se sancionó a algunos vehículos que operaban fuera de la ley, mientras que otros fueron inmovilizados, entre estos, transporte informal. A su vez, tres empresas de alquiler de vehículos fueron clausuradas debido a la falta de documentación actualizada.

Ante el cierre del parqueadero, los usuarios se vieron obligados a buscar alternativas temporales. La mayoría optó por la Terminal 1, pues esta cuenta con tres parqueaderos operativos. Para facilitar el traslado entre las dos terminales, se estableció un servicio gratuito de bus satélite que operaba las 24 horas.

A pesar de los contratiempos, el aeropuerto ha demostrado avances significativos en su infraestructura, consciente de la importancia que representa como uno de los terminales aéreos más importantes de Colombia. Recientemente, según publicó la Agencia Nacional de Infraestructura, el aeropuerto inauguró una ampliación con siete nuevas posiciones de parqueo para aeronaves en la Terminal 2.

Por otra parte, desde la Terminal 1, el aeropuerto ofrece un amplio parqueadero de larga estancia y servicios complementarios como estaciones de carga para vehículos y patinetes eléctricos, con tarifas variables para estancias largas y mensuales.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO