Escrito por:  Redacción Bogotá
Oct 21, 2025 - 7:21 am

Bogotá se prepara para estrenar el parque más grande de su historia: el Guaymaral, un proyecto que contará con 170 hectáreas de zonas verdes, superando al tradicional Simón Bolívar, que tiene 113.

(Ver también: Hacen oficial cómo quedará Cici Aquapark, en Bogotá, luego de varios años cerrado)

Este nuevo pulmón urbano promete convertirse en un punto de encuentro para el deporte, la cultura y la naturaleza, beneficiando a miles de ciudadanos en el norte de la capital.

El diseño contempla 45 kilómetros de senderos para caminar y montar en bicicleta, praderas abiertas, bosques nativos y áreas de conservación alrededor de las quebradas Patiño y Aguas Calientes.

Lee También

Además, el parque incluirá una concha acústica con capacidad para 5.000 personas, una pista de BMX, zonas para deportes extremos, canchas múltiples y espacios dedicados al descanso y la contemplación.

Uno de los componentes más ambiciosos del proyecto será la restauración del humedal Torca-Guaymaral, que quedará integrado como el corazón ecológico del parque. De esta forma, el Guaymaral se consolidará como un gran corredor natural que conectará los cerros Orientales con el sistema de humedales del norte de la ciudad.

“Esta es una visión más verde, de conexión a través del agua”, explicó Alejandro Callejas, gerente de Lagos de Torca, en diálogo con El Tiempo, quien destacó que la obra busca restaurar el flujo hídrico natural de la zona y garantizar la preservación de la biodiversidad.

Ubicado entre la calle 183 y la 246, y entre la carrera Séptima y la futura avenida Boyacá, el parque forma parte del plan de desarrollo Lagos de Torca, una estrategia que busca ordenar la expansión urbana del norte y crear espacios sostenibles para los ciudadanos. Su epicentro estará en la carrera Séptima con calle 207, un punto clave en el crecimiento de la nueva Bogotá.

El proyecto también contempla nuevas vías de acceso, como la avenida Polo Oriental y la avenida Santa Bárbara, que facilitarán la llegada de visitantes desde distintos sectores de la ciudad. Con esto, las autoridades esperan reducir el déficit de zonas verdes y mejorar la calidad de vida de los habitantes del norte.

(Ver también: Disney celebró millonarias ganancias con anuncio de nuevo parque: dónde y cuándo abriría)

Con el parque Guaymaral, la capital no solo sumará su espacio público más grande, sino también un modelo de integración urbana y ambiental que marcará un antes y un después en la manera de planificar la ciudad.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO