El occidente de Bogotá amaneció con una noticia que parecía no llegar nunca: la extensión de la avenida Mutis (calle 63) quedó lista. Seis años de atrasos, contratos embolatados y obras detenidas dejaron a Engativá esperando un corredor vial que fue anunciado en 2017 y debía estar funcionando desde 2019, según el diario El Tiempo.
La novela arrancó con un contrato superior a los 63.000 millones de pesos, que incluía interventoría y ejecución. En los papeles, el proyecto era ambicioso: mejorar la conexión entre las carreras 114 y 122, aliviar la congestión y sumar infraestructura para ciclistas y peatones. En la práctica, la construcción solo comenzó en 2022 y para 2024 apenas iba por la mitad, indicó el rotativo mencionado.
Este viernes, por fin, se abrió el nuevo corredor vial que ahora cuenta con 1,35 kilómetros de extensión, dos calzadas de tres carriles en cada sentido, una ciclorruta de 1,82 kilómetros, más de 16.000 metros cuadrados de espacio público y la siembra de cerca de 100 árboles.
🚦🚗 ¡Atención, conductores!
Así queda la #AvenidaMutis (calle 63) con la entrega de la extensión desde la carrera 114 hasta la 122.
📍 Te explicamos con claridad los desvíos que debes tener en cuenta para programar tus desplazamientos.
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) estima que unos 5.000 vehículos podrán ingresar por el tramo en hora pico, una cifra que aliviará la presión de movilidad en el occidente.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí