En las imágenes aparecen varios ciudadanos con el detalle y una niña con un ramo de flores que le entregó a una policía. El otro paquete lo recibieron los uniformados hombres.
En la grabación aparecen al menos 10 policías muy contentos con el detalle de los vecinos. Al abrirlo, se encuentran con una escultura de la Virgen.
“No crean, nosotros los queremos mucho. Son pocos los que no los quieren, pero la mayoría los queremos”, dicen algunos de los vecinos.
Ante esto, los policías agradecieron el detalle y expresaron su alegría con el gesto.
Este es el video que es viral en redes:
El gesto de los vecinos de Suba se da luego de una semana de caos en la capital. Todo inició con la muerte de Javier Ordóñez, y luego con disturbios y actos de vandalismo que terminaron con un saldo de más de 10 personas muertas.




El tema, precisamente, ha sido motivo de críticas de varios columnistas este domingo en Colombia. Felipe Zuleta, por ejemplo, cuestionó al senador Gustavo Petro por actuar como un pirómano echarle leña al fuego en plena crisis.
“Desobediencia civil, anarquía y caos. Eso es lo que le gusta al pirómano. Ver arder en llamas todo lo que pueda quemar. Petro haciéndoles el juego a los terroristas, celebrando sus desmanes y promoviendo la violencia a través de sus redes sociales. ¡Qué irresponsable!”, señaló Zuleta, en El Espectador.
Daniel Coronell, por su parte, criticó la actitud del presidente Iván Duque, que, según dice, optó por exaltar la gallardía de los policías luego de la muerte de Ordóñez.
“Esta semana cuando todo el país vio el brutal asesinato de un hombre inerme y reducido por policías armados que lo torturaron y golpearon hasta matarlo, usted decidió que lo destacable era “la gallardía de la Policía”, aseguró Coronell en su texto.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO