En el barrio Brisas del Volador, en la localidad de Ciudad Bolívar, más de 200 funcionarios de la Alcaldía de Bogotá, Policía Nacional y Migración Colombia participaron en un operativo para desmantelar 28 viviendas deshabitadas debido al riesgo de deslizamiento en el sector, que aumenta durante la temporada de lluvias.

(Vea también: Alerta naranja y calamidad pública en Soacha debido a inundaciones por fuertes lluvias)

De acuerdo con las autoridades, estas viviendas hacen parte de un negocio ilegal de venta de tierras que se realiza en zonas declaradas con alto riesgo de remoción de tierra en la capital. Además de esto, debido a que las edificaciones en el sector están construidas con palos, tejas y cartones, aumenta el riesgo de que estas colapsen.

De esta manera, en 2022, el Instituto Distrital de Gestión del Riesgo (Idiger) determinó que cerca de 553 edificaciones deben ser evacuadas por el alto riesgo de que se presente una emergencia en esta zona del sur de la ciudad por las lluvias. Estas serían de las primeras viviendas en ser retiradas por las autoridades.

Cifras oficiales estiman que 562 familias en condición de vulnerabilidad habitan en este punto de la capital, entre ellos 416 menores de edad. En ese sentido, el Distrito asegura que han acompañado a los habitantes del sector en búsqueda de empleo para garantizar la mejora de sus condiciones de vida.

Lee También

“Desde el año pasado, las entidades distritales han brindado oferta social para atender a la comunidad que habita en ese sector, con el fin de que abandonen estas ocupaciones de manera voluntaria y accedan a créditos blandos para poder tener su casa propia”, indicó la Alcaldía de Bogotá, a través de un comunicado.

Según cifras de la Secretaría de Integración Social y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgo (Idiger), en lo corrido del año, las lluvias han dejado más de 709 hogares afectados por emergencias en Bogotá. Solo en el último mes, 411 hogares han resultado afectadas en su mayoría por emergencias relacionados con encharcamientos e inundaciones.

Las zonas más afectadas se encuentran en zonas de ladera en el suroccidente de la ciudad, con la mayoría de los casos concentrándose en las localidades de Bosa, Chapinero y Rafael Uribe Uribe.

(Lea también: Barrio, a punto de caer encima de otro: le calculan “una semana”; pende de un hilo)

“Estamos monitoreando todas las localidades las de Bogotá, seguramente algunas más que otras porque sabemos que hay personas que no han acatado todavía esas recomendaciones de evacuación, especialmente en algunas zonas de Ciudad Bolívar, de Rafael Uribe Uribe y de Usme. Frente a ellos hemos estado trabajando con las alcaldías locales para evitar hechos lamentables”, precisó Guillermo Escobar, director del Idiger.